- Implantación de la nueva solución: debemos evaluar si tenemos personal dentro de nuestra organización capaz de llevarla a cabo con las debidas garantías o debemos acudir a un servicio externo. En este caso, debemos considerar el presupuesto de la implantación de la aplicación.
- Mantenimiento de la aplicación: en este caso debemos considerar una primera fase inicial, que será más intensa a la hora de ajustar la aplicación a nuestra empresa y una segunda fase en la que deberemos realizar el mantenimiento preventivo y ajustes de toda aplicación. Dependiendo de su complejidad nos llevará más o menos tiempo, pero todas las aplicaciones tienen su mantenimiento y administración. Curva de aprendizaje: es una cuestión muy importante, puesto que dependiendo de la curva de aprendizaje de esta aplicación tendremos que dedicar más o menos horas a formar a nuestros empleados, lo cual se traduce en más o menos dinero desembolsado finalmente.
- Resistencia al cambio: siempre tenemos que contar con este factor a la hora de implantar una nueva solución. Es muy conveniente escuchar a nuestros empleados e intentar hacerles partícipes del éxito del cambio, que en buena medida dependerá de su actitud.
- Evaluar otras implantaciones similares de software libre, que podemos encontrar en algunos sitios problemática específica de este tipo de software. Nos interesa saber a que nos enfrentaremos antes de tomar una decisión.
- Licenciamiento: es una de las cuestiones específicas del software libre y que los usuarios desconocen habitualmente, los tipos de licencias que nos ofrecen y cual son las características de cada una de ellas.
- Todos estos aspectos tienen un coste que debemos evaluar. Las empresas buscan las soluciones que les ayuden a mejorar. El aspecto calidad-precio es un eje sobre el que se articula gran parte de la elección y todo software tiene unos costes asociados a su implantación, sea propietario o libre, que debemos calcular y tener en cuenta a la hora de tener estos sistemas en nuestro negocio.
- Seguro que hay algún aspecto más a tener en cuenta, pero estos son los que yo tendría en cuenta a la hora de implantar un software en mi empresa, ya sea libre o propietario. ¿Estáis de acuerdo o añadiríais alguno más?
Fuente: tecnologiapyme.com
- Visto: 748