Demostrado científicamente por qué el software libre tiene sentido
El software libre. Se trata de la elaboración en forma colaborativa (no egoísta) de un producto o servicio "libre" (no propietario) en beneficio de la comunidad (no de una empresa en particular) y que surge para cubrir una necesidad o resolver un problema (no para aumentar las ganancias de una empresa). Aún así, esto se puede transformar en un negocio, pero el punto es que lo que motiva a todas estas personas a colaborar no es la ambición de hacer negocios, hay algo más. El estudio realizado por el MIT, explica cuáles son éstos motivos "extraños" para los economistas que han permitido la creación, por ejemplo, de una enciclopedia colaborativa mundial como Wikipedia o un sistema operativo completo como Linux. Estos son proyectos que quedan absolutamente al margen del marco explicativo de los manuales de economía.