Una filosofía
En cuanto a una definición del mismo, el docente sostiene que “el software libre es una filosofía antes que un modelo, es una filosofía que plantea una actitud del hombre hacia las tecnologías, aunque también en base a esta filosofía se han desarrollado diversos modelos de desarrollo de software, diversas metodologías que imprimen algunas características de esta filosofía en la vida diaria, tanto para el técnico, así como para el usuario común y corriente. Hoy el movimiento en general es un gran interlocutor para temas tecnológicos ante diversos Estados, así como en organismos multilaterales como las Naciones Unidas”, afirma Benítez.
El Estado paraguayo ha optado por la utilización del software libre para la aplicación del programa de gobierno digital. Sobre la ventaja de esta decisión, Benítez afirma que “desde el punto de vista técnico, la ventaja principal radica en el hecho de que cualquier software elegido para su utilización puede ser adecuado a las necesidades de una institución dada, de modo que uno tiene la capacidad soberana de decidir cómo solucionar sus problemas desde el punto de vista informático”.
Para la población, según el profesional, será una garantía. “Por ejemplo, con las urnas electrónicas que se estuvo utilizando en el TSJE, la población no sabe real y efectivamente cómo se procesan los votos, ya que utilizan software propietario o privativo. De utilizarse software libre en las urnas, los técnicos paraguayos podrán ver efectivamente qué esta pasando”, explica.
Fuente: lanacion.com.py
- Visto: 1172
