Venezuela emite 03 resoluciones para fortalecer el Software libre en el sector estatal
Debemos romper la dependencia de programas privativos o de código cerrado (Windows) por cuestiones de seguridad y soberanía, sobre todo donde el Estado maneja procesos críticos, consideró el director del Centro Nacional de Tecnologías de Información, Carlos Figueira.
Para el experto, el empleo de software tradicionales no ofrece garantías de confidencialidad, sobre todo en un país asediado por su postura política alejada de la influencia de los centros de poder.
Con los sistemas privados es muy difícil saber si la información es redireccionada hacia otros países, advirtió.
De acuerdo con Figueira, además de la independencia tecnológica, los programas libres reducen gastos por licencias.
La estrategia venezolana está en sintonía con la puesta en marcha por otras naciones empeñadas en desligarse de ataduras impuestas por transnacionales.
Fuente: prensa-latina.cu
- Visto: 987
