El Software Libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, redistribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Por tanto, cualquier usuario puede copiar un código fuente con licencia GPL, cambiarlo o no y redistribuirlo. El hecho está en que un usuario puede comprar un software con licencia GPL y redistribuirlo gratuitamente, por tanto todos los demás usuarios se beneficiarían sin coste alguno.
Un ejemplo claro es Red Hat Enterprise Linux, una distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat que además proporciona soporte. Red Hat, mediante pago, facilita binarios para la descarga directa. Pero, al estar basado en licencia GPL, facilita también el código fuente en su servidor. Así han surgido clones gratuitos que a partir de las compilaciones de dicho código fuente crean su distribución, entre ellos: CentOS, Scientific Linux, White Box Enterprise Linux, etc.
Bibliografía: GNU, Wikipedia.
Autor: Manuel Ignacio López Quintero
- Visto: 874
