Nicaragua: Desarrollan la primera feria de Software libre
Desde este viernes y hasta mañana Nicaragua realiza el I Festival de Software Libre con un ciclo de conferencias, presentaciones tecnológicas y actividades recreativas bajo el lema “Por una soberanía tecnológica”, en el Auditorio Simón Bolívar de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Cristian Rojas, miembro de la Red de Comunicadores de la Juventud Sandinista, aseguró que esta es una actividad sin precedentes en nuestro país.Desde este viernes y hasta mañana Nicaragua realiza el I Festival de Software Libre con un ciclo de conferencias, presentaciones tecnológicas y actividades recreativas bajo el lema “Por una soberanía tecnológica”, en el Auditorio Simón Bolívar de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Cristian Rojas, miembro de la Red de Comunicadores de la Juventud Sandinista, aseguró que esta es una actividad sin precedentes en nuestro país. “Esta es la primera feria que se estará realizando en Nicaragua sobre el tema del Software Libre, y es un paso importante para todos ya que traerá muchos beneficios. Estamos impulsando este tipo de eventos para que las personas se vayan introduciendo a este mundo que parece ser complejo pero que en realidad no lo es, y queremos romper con este mito, y precisamente para esto vamos a estar presentando videojuegos, programas y aplicaciones que corren bajo una plataforma de Software Libre”.
“Nicaragua es un punto de referencia en cuanto al Software Libre, ya que hay muchas comunidades de informáticos que han ganado premios, y además este año Nicaragua va a ser la sede para la Conferencia Debian, la cual se hace anualmente en un país europeo o americano, y valga destacar que esta es la primera vez que se lleva a cabo en Centroamérica, y Nicaragua va a ser el primer país centroamericano que va a tener el honor de servir como sede” comunicó el informático.
En tanto, Rojas manifestó que los desarrolladores de Software Libre de Nicaragua están organizados de manera comunitaria, y que comparten los programas y aplicaciones sin intereses económicos de por medio.
Asimismo, Rojas mencionó cuáles son las comunidades de informáticos que desarrollan el Software Libre en Nicaragua.
“En nuestro país, generalmente los universitarios son los que han creado comunidades para diseñar Softwares Libres, pero las comunidades más conocidas son las que se han empeñado en desarrollar estos sistemas, tales como la comunidad Debian, OpenSuse, Ubuntu, Fedora, entre otras”.
“En toda Latinoamérica el Software Libre está teniendo bastante auge, y ya muchos otros países están dejando las ataduras que nos imponen los programas del imperio, porque ellos piensan que al compartir un software nosotros somos piratas, que somos criminales y delincuentes, pero esto solamente fomenta el egoísmo, es erosionar a la sociedad, porque en cambio el Software Libre, aparte de ser una plataforma libre, te permite hacer lo que vos querrás con tu computadora, te permite ahorrarte grandes costos, tanto en licencia como en mantenimiento, y te permite crear nuevas plazas de trabajo, o bien desarrollar tu propia tecnología y compartir un trabajo en equipo”.
Finalmente, el informático de la Juventud Sandinista informó que la Red de Comunicadores está trabajando en el diseño de un nuevo sistema operativo.
(Redacción Central La Voz del Sandinismo-El Pueblo Presidente)
¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?
HarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.
¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.
¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?
Linux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.