El pasado viernes la ministra recibió al secretario del movimiento junto a tres representantes de la mesa de conducción. "La reunión de trabajo fue producto de la carta abierta que nuestra agrupación publicara el pasado 24 de mayo", explicó la organización a través de un comunicado. "En la misma se abordaron varios ejes de trabajo tendientes a profundizar el proceso de adopción de estándares abiertos implementados con Software Libre en el Estado, tomando como foco la soberanía e independencia tecnológica de nuestro país".
"El desarrollo e implementación del software libre es una política de Estado, ya que se trata de un sector que atraviesa la cadena productiva a lo largo y a lo ancho", dijo durante la reunión Giorgi, quien puso a disposición de los representantes de la organización las herramientas crediticias del Programa Capital Semilla, del Ministerio de Industria, para impulsar el espíritu emprendedor en el sector. Se trata de préstamos a tasa cero de hasta 70.000 pesos a emprendedores que tengan entre 18 y 35 años para impulsar o consolidar un proyecto o una actividad productiva.
"Preservar la soberanía digital es un pilar fundamental de este Gobierno", dijo Giorgi y destacó el crecimiento del sector al afirmar que "la industria del software bate récords de producción, de exportaciones y generación de puestos de trabajo".
Lea aquí la propuesta que Software Libre con Cristina le acercó a Débora Giorgi.
- Visto: 711