Venezuela: Capacitando gratis en GNU LINUX Canaima
La Academia de Software Libre del Estado Trujillo, adscrita a la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, invita a toda la colectividad del estado Trujillo a capacitarse en cuanto al uso de software libre, para darle cumplimiento del decreto 3.390, que establece la necesidad de migración hacia el software libre y preservar la soberanía del país. Entre los cursos ofrecidos esta el de "Usuario Final", con una duración de 16 horas, dirigido al público en general interesado en aprender a manejar el computador en ambiente libre. Asimismo, se dicta el curso de "Soporte Técnico", con una duración de 80 horas, estructurado en 5 unidades, y esta dirigido a estudiantes, técnicos o especialistas en el área para una formación mas completa que facilite todo el proceso de migración de los sistemas operativos.
De igual manera, se brinda la posibilidad de capacitarse con el curso de "Desarrollo Web", el cual tiene una duración de 80 horas académicas, estructurado por 3 unidades, y es dirigido a personas que se dediquen a este tipo de trabajo.
¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?
Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.
10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux
FFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.
5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux
En Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.
Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.