El Gerente de Desarrollo de Negocio para Latinoamérica en Andago, Ramón Sánchez, habló en base a su experiencia e hizo mención a casos de implementación de Software Libre en la administración pública y empresas. Este referente remarcó que “el Software comenzó libre y comenzó en la universidad, y no hay que olvidar que la universidad como tal tiene un fin que es universalizar el conocimiento, difundirlo y participar de la sociedad aportando investigación y desarrollo por el bien de la ciudadanía”.
Además, afirmó que “el Software Libre o es igual o es mejor que el Software privativo por la filosofía bajo la cual se desarrolla el Software”. Según Ramón, importa la parte social y todos los valores que conlleva.
Posteriormente, Ramón Ramón dedicó un capítulo de su charla a las oportunidades del Software Libre dentro de la universidad. “El Software Libre permite a los estudiantes insertarse en el mercado laboral” afirmó, y luego aclaró que aunque esto no es tan importante en Argentina porque desde segundo o tercer año ya se tiene un trabajo asegurado, en muchos países hay desempleo en el sector TIC. Sin embargo, valorizó el hecho y la importancia de trabajar “a gusto en las cosas que a uno lo realizan como profesional”.
Por otro lado, habló del paso del gasto a la inversión: “cuando se usa Software privativo, el 90% de lo que se gasta se destina a pagar royalties o derechos de uso a multinacionales normalmente norteamericanas. Sin embargo, cuando se habla de Software Libre, el 90% se invierte en la región o el país”. Debido a que abre las puertas a emprendedores y pequeñas empresas encargadas de la realización de capacitaciones, instalación, actualización o migración, etc.
Ramón Ramón Sánchez propició la creación de cooperativas de Software Libre y marcó diferencias con las condiciones laborales en las “maquilas de Software privativo”. En este sentido, hacia el final de la charla dialogó con integrantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Informática sobre emprendedorismo.
Fuente: www.info.unlp.edu.ar
- Visto: 508

