España Jaén: Estudiantes y empresarios, unidos por el 'software libre'
Más de 300 alumnos de Bachillerato, universitarios y empresarios se dan cita en Jaén, en las primeras Jornadas Nacionales de Informática Gráfica. Promovidas por la Asociación de Estudiantes y Software Libre, las sesiones sirven para analizar las posibilidades de futuro de áreas como el videojuego, la animación o la simulación. Las jornadas, que concluyen hoy, se dividen en un conjunto de conferencias y talleres que tienen como denominador común la informática gráfica, desde un punto de vista práctico, sin olvidar la teoría necesaria para obtener las herramientas para ello.
También están enfocadas a la búsqueda de nuevas posibles sinergias entre los participantes. Las materias se dividen en cuatro grandes áreas temáticas que son videojuegos, para dar a conocer cómo se crean, diseñan, programan o distribuyen; diseño y animación, analizando las distintas fases de estos procesos; la simulación, que cada vez tiene un mayor papel en los videojuego y la medicina, y por último, una sesión de “networking”, en la que tanto las empresas participantes como asistentes comparten ideas y establecen posibles sinergias.
¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?
Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.
10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux
FFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.
5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux
En Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.
Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.