Shamatari 15.01 es una distribución GNU-Linux orientada a medios de comunicación alternativos y comunitarios, creada por un grupo de venezolanos activistas de las tecnologías libres, comunicadores alternativos y tecnólogos.
Uno de sus creadores, Augusto Dávila, explicó que el nombre de Shamatari 15.01. proviene de los indios Yanomami, que hace referencia a los guerreros y luchadores.
"La hemos adoptado haciendo referencia y homenaje a nuestros pueblos originarios y a la lucha diaria que mantienen los medios alternativos y comunitarios, los guerreros de la comunicaciòn (Shamatari Waiteri)", explicó.
Su nomenclatura responde al año y mes de su lanzamiento.
Shamatari 15.01 () busca romper paradigmas, crear nuevos esquemas, adaptándose a la necesidad del usuario y comodidad, encaminándose hacia una comunicación eficaz y sin tabú.
Shamatari posee más de 260 aplicaciones preinstaladas y configuradas para trabajos audiovisuales, medios digitales, automatización de emisoras radiales y medios impresos. Además, incluye un centro de soporte, wiki, documentación, aula-virtual y vídeos tutoriales que se están desarrollando para simplificar la experiencia en GNU/Linux.
Dávila resaltó, en una nota de prensa, que la propuesta comenzó a gestarse hace dos años, y posee gran importancia porque fortalece el estudio y la práctica del software libre en Venezuela.
“Hicimos y lanzamos este proyecto con la intención de que los medios y productores de contenido comunicacional tengan una herramienta de uso libre, que los ayude a realizar su trabajo con mayor eficiencia”, Augusto Dávila.
Otros expertos informáticos que consolidaron esta idea son Jaime Ernesto Mora, Oscar Palencia, Juan Carlos Navarro y Alfonso Mora, quienes hacen un esfuerzo por apuntalar de forma cotidiana el uso de tecnologías libres en el país.
Sus creadores exponen que todo aquel que quiera hacer radio por Internet, formalizar un medio impreso o digital, editar o producir algún video, y requiera de una plataforma en Internet que ayude a fortalecer sus proyectos, puede optimizar su trabajo descargando Shamatari 15.01, aplicación que encontrará en el sitio web de la Fundación MediosLibres.
Explicó Oscar Palencia miembro del colectivo medioslibres, que está a disposición de todos los usuarios, un foro, centro de soporte, wiki, canal de videos, documentación, campus virtual y lista de correo para interactuar con el desarrollo futuro de medioslibres.
Fuente: lared.com.ve
- Visto: 577

