Se trata pues, de una distro que llega en general en 2 diferentes ‘sabores’: XFCE, el escritorio por defecto, y KDE. Y en ambos puede verse un delicado trabajo para mantener la agilidad que siempre han ofrecido, logrando así una homogeneidad que muchas distros envidian y a la cual debe parte de su éxito. En la variante por defecto de Manjaro nos traen XFCE 4.12 y no una más nueva, algo que han justificado en la estabilidad conseguida y en el hecho de que han añadido varias características y mejoras. En la variante KDE llegan con Plasma 5.6 con el tema Maia y con KDE Applications 16.04.
Luego, ya yendo al núcleo de Manjaro, nos traen el kernel de Linux 4.4 LTS con todos los drivers más recientemente añadidos, y en este apartado bien vale recordar que contamos con una muy amplia cantidad de posibilidades, que podemos seleccionar al momento de la instalación a través de MSM (Manjaro Settings Manager. Han actualizado Pacmac 4.1 (la herramienta gráfica para la instalación de paquetes) al diseño CSD y han añadido ciertas características (visualización de dependencias, barra de progreso para ver el estado de una instalación o una vista de terminal).
Para quienes no conozcan a esta excelente distro no podemos decir nada más sino simplemente animarlos a probarla, y para quienes ya sean usuarios invitarlos a actualizar a Manjaro Linux 16.06 para estar al día (recordemos que se trata de una distro ‘rolling release’).
Más información:linuxadictos
- Visto: 1128