Presentan proyectos tecnologicos Becarios del gobierno estatal
El gobierno estatal cumple al promover la innovación y generar iniciativas de impacto para los sectores productivos; además, brinda a los jóvenes desarrolladores la oportunidad de demostrar su creatividad y conocimientos en las instituciones donde colaborarán, dijo Agustín Enciso Muñoz, director del Cozcyt. Los proyectos se realizarán en un periodo de seis meses. El objetivo de la exhibición fue que los integrantes de los distintos equipos de trabajo descubran y se interesen por lo que sus compañeros realizan, por ello, mostraron sus planes y la tecnología que utilizarán.
Destacaron entre las propuestas: una orquestación de Servicios Cloud con Cluster Openstack, una aplicación de Clúster de Inteligencia Artificial para Proyecto Google/Beam, la plataforma de Verano Regional de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y una aplicación móvil turística de reconocimiento de monumentos para la difusión de información histórica.
Al final de cada semestre presentarán los resultados, para verificar los avances, así como evidencia de la integración de las y los participantes en el trabajo realizado en Labsol.
Nitrux: Una distribución Linux basada en Debian con enfoque moderno y seguro
Nitrux es una distribución Linux basada en Debian que, aunque poco conocida, destaca por su enfoque moderno, aplicaciones únicas y un sólido sistema de seguridad.
Cómo quedarse para siempre en Linux y dejar del todo Windows 10
Con el fin del soporte de Windows 10 anunciado para octubre de 2025, cada vez más usuarios se enfrentan a una decisión clave: ¿invertir en un equipo nuevo que soporte Windows 11 o migrar definitivamente a Linux?
¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?
En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.