Con el paquete Premium, los desarrolladores de OpenOffice aspiran a asemejarlo a paquetes ofimáticos comerciales como por ejemplo Microsoft Office o Corel. Estos paquetes incluyen gran cantidad de ClipArt, fuentes y plantillas, lo que no ha sido el caso de OpenOffice
El canal de televisión multiestatal Telesur realizó recientemente un reportaje especial sobre el Movimiento del Software Libre, que explica de manera sencilla y didáctica las implicancias de este proyecto tecno social para el desarrollo sustentable y endógeno de los países del tercer mundo, y las oportunidades que abre en nuestras vidas.
Gracias a la iniciativa de Amos Batto (USA) y un grupo de entusiastas QuechuaHablantes de varias regiones del Perú y Latinoamerica, nace el Proyecto de Software Libre en Quechua (Runasimipi.org), este proyecto tiene como proposito general difundir el uso y desarrollo del Software libre en lengua Quechua (Runasimipi Qespisqa Software).
por:Alejandro Navarro
Hace un par de meses atrás, el Programa de Naciones para el Desarrollo, PNUD, y la Sofofa daban inicio a un proyecto de software libre dirigido a gobiernos locales y empresas. Para quienes no están adentrados en la informática, software libre no es otra cosa que la posibilidad de utilizar aplicaciones computacionales por las cuales no se paga licencia y que además pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Por: Marcos Guglielmetti Continuando con la información de primera mano sobre las 3eras Jornadas Sobre Software Libre en la Universidad FASTA de Mar del Plata, Argentina, graficaré una charla muy interesante que brindó Hugo Curti que realiza actividades en INTIA/INCA Facultad de Ciencias Exactas - UNICEN
Novell y Microsoft han firmado un acuerdo a gran escala con el objetivo de facilitar la interoperabilidad de los productos de ambas compañías, especialmente los sistemas operativos Windows y Linux. Además, dentro de la alianza, ambos grupos van a proporcionar a cada uno de los clientes de la otra empresa una cobertura de patente por sus respectivos productos. Los pactos tendrán vigencia hasta, al menos, el año 2012. Microsoft se ha comprometido a recomendar la plataforma SUSE Linux Enterprise para los clientes que desean disponer de las soluciones Windows y Linux. Además, facilitará el mantenimiento de las aplicaciones de Novell incluidas en el pacto.
NUEVA YORK (EEUU).- Poco a poco, lento pero seguro, el 'software' libre va ganando terreno y es cada vez más visible. Decisiones como la apertura del lenguaje Java, por parte de Sun a los desarrolladores de código abierto, impulsan este modelo hacia un futuro cada vez más prometedor.
Especialistas y católicos de todo el continente cerraron hoy en Buenos Aires un taller sobre sistemas de código abierto. Sus reflexiones se debatirán en la Conferencia General del Episcopado el año próximo. Pidieron democratizar la tecnología en América latina.
Sociedad
La comunidad Linux planea una ofensiva contra la alianza entre Microsoft y Novell
Los defensores del sistema operativo Linux se están preparando para contestar un reciente acuerdo de Microsoft que establece por primera vez el principio de pago al gigante del software por el uso del sistema operativo, cuya licencia requiere que sea distribuido libremente.
Recientemente, las empresas Microsoft y Novell llegaron a un acuerdo para, entre otras cosas, que la primera no interpusiese demandas sobre derechos de patentes dentro de la distribución de Linux SuSe, propiedad de la segunda. Este pacto ha levantado la ira de muchos defensores del software libre, que sospechan que se trata de un intento de la firma de Bill Gates de acabar con las licencias libres.
Se está extinguiendo el año 2006 (o ya lo habrá hecho, dependiendo cuando leas esto), y estos son los eventos más importantes (elección obviamente caprichosa) de este ciclo. No están ordenados en ningún orden particular. Las palabras o nombres propios claves tienen enlaces explicativos de los mismos. Luego de cada evento, se pueden consultar enlaces para obtener más información (los cuales se recomienda enfáticamente leer para tener un cuadro más completo de cada hecho).
La Fundación Código Libre Dominicano desea colocarse como la entidad líder en fomentar el uso y desarrollar del Software Libre en la República Dominicana, en tal sentido se ha publicado la Ley que aprueba la promoción del Software libre en Republica Dominicana.
El gobierno del estado de Tamil Nadu en la India ha tomado la decisión de migrar el 99% de sus sistemas Windows a soluciones Software Libre, para el 2007. En una entrevista con el diario Deccan Chronicle, Mr. C. Umashankar, director ejecutivo de la empresa propiedad del estado indio Electronics Corporation of Tamil Nadu (ELCOT) que está a cargo del proyecto, este directivo afirmó que no necesitan a Microsoft, prefieren vivir con la alternativa libre como es GNU/Linux.
El proyecto "Una Laptop por Niño" tiene como principal objetivo vender los equipos a países en vias de desarrollo, como el Perú, Ecuador, Chile, Argentina entre otros; ahora los creadores tienen en mente distribuirlas al público masivo.
El desarrollo del software libre ha desbordado el mundo académico y universitario para convertirse en un fenómeno industrial de gran impacto en la economía europea. Así lo confirma un estudio encargado por la Comisión Europea y realizado por la Universidad de Maastricht con la colaboración, entre otras, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. El informe, de 287 páginas, calcula que el software libre capta ya el 20% de la inversión en desarrollo de programas informáticos, tanto en Europa como en EE UU.
El Proyecto Alba, es un proyecto de desarrollo de Software para la realización de un “Sistema Informático Abierto de Gestión Unificada para Unidades Educacionales”, que brindará una herramienta realizada en software libre, para el trabajo cotidiano en estas unidades. Por su tipo de licenciamiento bajo la GNU/GPL, el sistema permitirá una reutilización y actualización constante, como así también la posibilidad de aprovechamiento de módulos ya realizados por otros emprendedores (siempre que sean compatibles con esta licencia).
Un programador del kernel de nuestro querido GNU/Linux ofreció a los fabricantes de periféricos para PC la posibilidad de crear controladores en forma gratuita, con el fin de acabar con uno de los mayores obstáculos del sistema operativo libre sobre todo su compatibilidad.
El uso del ‘software’ libre en Ecuador es ya una decisión gubernamental. El gobierno del presidente Rafael Correa impulsará la adopción de esta herramienta en las instituciones que dependen directamente del Ejecutivo: ministerios e instituciones adscritas a la Presidencia de la República.
El gobierno de la Île-de-France (La Isla de Francia), en el distrito político de la capital francesa más de 175.000 jóvenes contarán con una llave USB repleta de software libre en una iniciativa que demuestra el interés de Francia por la filosofía del software libre.
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó, en la inauguración de la III Conferencia Internacional de Software Libre que se celebra en Badajoz, que el 'software' de código fuente abierto "no es una cuestión propia de sociedades pobres, rurales y atrasadas, sino de una sociedad de listos, de inteligentes".
Representantes gubernamentales y privados de los países integrantes del Mercado Común del Sur iniciaron el lunes en Río de Janeiro, Brasil, el Taller de Políticas Públicas sobre Software Libre para los países del Mercosur, según informó la Agencia Brasil, órgano comunicacional oficial del Gobierno brasileño.