Según el sitio web oficial de la «Fundación Filecoin», quien es la organización independiente dedicada a apoyar a «Filecoin», esta aplicación o tecnología de código abierto es descrita como: “Una red peer-to-peer que almacena archivos, con incentivos económicos incorporados para garantizar que los archivos se almacenan de forma fiable a lo largo del tiempo. La misión de Filecoin es crear una base descentralizada, eficiente y robusta para la información de la humanidad.”
El Software Libre cada vez más se interrelaciona o beneficia mutuamente, con las tecnologías hermanas de la Cadena de Bloques (Blockchain) y las Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Razón por la cual hoy, exploraremos una aplicación relacionada al Software Libre, Blockchain y DeFi, del ámbito de los Sistemas de almacenamiento, llamada «Filecoin».
Sin embargo, en otras oportunidades también hemos publicado sobre aplicaciones de mensajería descentralizadas abiertas, más seguras y eficientes, sobre una cadena de bloques y con posibilidades de monetización o usos financieros, tales como «Adamant, Juggernaut, Sphinx y Status».
Además, antes de comentar sobre «Filecoin», es importante destacar que dicha aplicación o tecnología de código abierto, está muy ligada a otra aplicación muy reseñada con anterioridad en el Blog, llamada «IPFS». Y sobre la cual, en su oportunidad expresamos lo siguiente:
“… IPFS, podría complementar o sustituir al actual Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que es el que actualmente, y a nivel global ejecuta las transferencias de información en la nube (web). Por lo tanto, IPFS pretende transformar el actual accionar del Internet basado en servidores centralizados en una web totalmente distribuida bajo Tecnología P2P y Blockchain. Para así, convertirse en un sistema de archivos distribuidos, con directorios y archivos, que pueda conectar todos los dispositivos informáticos y contenidos digitales, a nivel global, con el mismo sistema de archivos.”
Finalmente: “«Filecoin» con «IPFS» son dos protocolos separados y complementarios, ambos creados por Protocol Labs. IPFS permite a los pares almacenar, solicitar y transferir datos verificables entre sí, mientras que Filecoin está diseñado para proporcionar un sistema de almacenamiento de datos persistente. Según la estructura de incentivos de Filecoin, los clientes pagan por almacenar datos con niveles específicos de redundancia y disponibilidad, y los mineros obtienen pagos y recompensas por almacenar continuamente datos y demostrarlos criptográficamente.”
Fuente: desdelinux.net