Google prepara su propio table pc que competirá con el iPad
Eric Schmidt, presidente de Google, habría comentado a sus amigos durante una fiesta en Los Angeles, EE.UU, los preparativos de "un nuevo dispositivo, que operará exclusivamente con Android". Al parecer, se trata de una tableta conocida por ahora con el nombre de trabajo "half-pint" (o media caña de cerveza) debido a sus dimensiones. La información fue publicada la víspera por el confiable periódico The New York Times, que citando fuentes cercanas al proyecto -quienes pidieron reserva de sus nombres- escribe que Google está realizando diversos ensayos con algunas editoriales, explorando la entrega de libros, revistas y otros contenidos mediante el nuevo dispositivo.
La información es algo escueta, y forma parte de un artículo titulado "Después del iPad, sus rivales ofrecen variaciones del mismo tema", donde se refiere a las alternativas que preparan los competidores de Apple frente al nuevo producto estrella de la empresa de Cupertino.
Recientemente trascendió que el fabricante finlandés Nokia también prepara un dispositivo tipo tableta, con el fin de competir con el iPad de Apple.
¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.
¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?
Linux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.
OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto
La reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.