¿Novell a la venta?

    Si esa es la gran interrogante del día, que esta pasando con la empresa Novell que tiene a su administración la distribución Linux OpenSuse, la misma que habria abierto un periodo de licitaciones para vender sus activos. Al parecer ya tiene postores por que ya existen 20 grupos o empresas que habrían acudido ya a la oferta que se cerraría próximamente.

    Aunque hace unos meses Novell rechazó por “inadecuada” una oferta de adquisición de acciones de Elliott Associates que ofrecía 5,75 dólares por acción o lo que es lo mismo, valorar la compañía en 2.000 millones de dólares, los responsables de la compañía habrían abierto ahora un periodo para presentar ofertas por la compañía, según el WSJ.

    Aunque la operación no ha sido confirmada oficialmente (ni tampoco desmentida) otros medios importantes como The New York Times la dan por hecha. 20 grupos habrían presentado ya ofertas para una operación que se cerraría en una subasta posterior.

    No se conocen los activos que se pondrían a la venta ni si sería la totalidad de la compañía (más factible). Tampoco si entre los grupos interesados (la mayoría inversores de capital riesgo) se encontrarían gigantes del sector como IBM u Oracle, los únicas cercanos a su modelo de negocio y con músculo financiero suficiente.

    Red Hat sería otra posibilidad aunque no tiene tanta pasta. Canonical también ahora que está entrando fuerte en el sector empresarial aunque quizá le venga algo “grande” Novell y Shuttleworth no busque ese tipo de aventuras. Por seguir elucubrando podríamos citar a Microsoft que mantiene acuerdo de patentes, venta y soporte de la plataforma SUSE, pero no creemos que a los de Redmond se les haya perdido ahí nada.

    Fuente: theinquirer.es

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.