Y es que si buscamos a usuarios de sistemas operativos que tengan muy interiorizada la cultura de pago por aplicaciones, esos son los que tiene un iPhone y ahora un iPad.
WebOS, un resucitado con todo por decir.
De WebOS poco se sabe a ciencia cierta. En este caso solo conocemos la apariencia y buen hacer de este sistema operativo en los terminales de Palm, pero la reciente compra de la empresa por parte de HP y el anuncio de la misma de que sus tablets vendrán con un WebOS resucitado para la ocasión, nos hace albergar muchas esperanzas en él.
Chrome OS, a la sombra de la niña bonita de Google.
Aunque parecía Chrome OS iba a ser la apuesta más fuerte de Google dentro del campo de los sistemas operativos en grandes equipos, el éxito de Android podría jugarle una mala pasada.
Pensado inicialmente para ultraportátiles, su salto a los tablets parece lógico pero ya veremos si puede convivir con Android.
Android, un músculo en plena juventud
Aunque hasta ahora no ha demostrado prácticamente nada en el mundo de los tablets, cuando se habla de alternativas al iPad, su nombre se asocia siempre con modelos de diferentes marcas. Es el sistema, junto con WebOS e iPhone OS, proviene del mundo de la telefonía, y ha demostrado ya que puede manejarse sin problemas con los dedos. Habrá que esperar a ver modelos funcionales para determinar si el paso a unas pantallas más grandes le puede sentar bien. De momento, su aplicación acertada está más en mano de la parte hardware que en el propio sistema operativo.
Windows Embedded Compact 7, el último en llegar
Muy feliz se las prometía Microsoft cuando vio que podía colocar sin problemas su versión básica de Windows 7 con sus funcionalidades táctiles en tablets. Pero ya hemos visto que se está quedando solo. El mercado parece decidido a que sea un sistema venido del mundo móvil el que reine en sus tablets y no una versión light de un sistema pensado y enfocado, por mucho que lo maquillen, para ser manejado con ratón y teclado. Se trata pues de una solución provisional.
Aunque una de las posibilidades que tiene Microsoft es ver el recibimiento de Windows Phone 7 Series y su posible traslado al mundo tablet, en Computex 2010 han presentado Windows Embedded Compact 7, una versión especial de Windows 7 enfocada en los tablets. En unos meses empezaremos a ver tablets con este sistema operativo con mucha carga de capas superiores y que habrá que comprobar qué tal funciona.
Meego, todo por demostrar
Y acabamos con el rey de Computex 2010. La aventura de Nokia e Intel parece que les está saliendo redonda y con el apoyo del gigante de los chips, son bastantes los fabricantes que apostarán por este sistema operativo que veremos también en teléfonos avanzados a medio camino entre el terminal más móvil y el tablet de sobremesa.
Habrá que estar atento a lo que Meego pueda atraer a desarrolladores, pues de ellos depende el éxito o no del sistema operativo en los tablets que están por venir.
Fuente: http://www.xataka.com/
- Visto: 979
