Certificaciones Linux LPI y Latinux

    El Instituto Profesional de Linux (LPI), ha anunciado que ha alcanzado la cota de los 250.000 exámenes y 85.000 certificaciones en todo el mundo, en realidad todo el mundo considera la única, pero en realidad existen otras certificaciones como latinux muy aplicado en esta parte de américa. LPI

    "Este es un hito importantísimo para LPI. Indica el fuerte compromiso con el programa de LPI por parte de profesionales de Linux y de la industria. Hemos visto un gran crecimiento el último año debido a la gran respuesta por parte de los profesionales TI a nuestros nuevos exámenes, tanto de LPIC-1 como de LPIC-2," dijo Jim Lacey, presidente y Director Ejecutivo de LPI.

    Jim Lacey adjudica estos grandes resultados a una serie de factores incluyendo el deseo de los profesionales TI en mantener sus conocimientos al día en medio de un clima económico de alta competitividad: "Los profesionales TI saben que el aprendizaje permanente y los conocimientos demostrables juegan un papel fundamental en sus carreras.

    También sabemos que nuestra profunda interrelación con la comunidad global de Linux es uno de los elementos fundamentales para explicar este rotundo éxito. Los esfuerzos de todos los que colaboran con nuestro ente certificador han hecho de este hito una realidad.

    Esto demuestra el verdadero valor de la certificación independiente de proveedor, y resalta el increíble esfuerzo hecho por nuestra red global de afiliados para promover el profesionalismo en Linux."

    El cluster LATINUX

    Es el conglomerado de empresas, instituciones educativas y profesionales, que conforman la comunidad de empresas más grande en el área de tecnologías y software libre, inspirada en el Linuxweek99 y fundada en 2006.

    El cluster LATINUX está respaldado por más de 11 años de experiencia internacional, en proyectos de consultoría, implementación y soporte en estándares libres, para ofrecer a sus clientes soluciones reales en el mercado actual.

    Tiene presencia global y coordinaciones locales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

    El XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación (CONEISC), tendrá lugar la primera semana del mes de agosto, en las instalaciones del Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe, en la región del Callao, en Perú.

    Todos los asistentes al evento tendrán la oportunidad de presentar la prueba sin pagar nada adicional, puesto que el costo de la inscripción ya está incluido.


    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.