Twitter su propio API en tiempo real además adiciona fotos y video

    La red social que más evoluciona y la más dinámica es sin duda Twitter, con respecto a facebook que últimamente esta siendo hackeada. Esta vez estamos viendo los nuevos servicios que empiezan a proporcionar actualizaciones en tiempo real, como Wordpress, Tumblr o Google Reader. A esta lista ya le podemos añadir Twitter, que junto a los equipos de TweetDeck y Echofon está trabajando en la API “User Stream”, que funcionará en tiempo real. En el vídeo podéis ver cómo TweetDeck va actualizando las ocho columnas en tiempo real, en el mismo momento en el que se producen los tweets. Aunque así visto resulta abrumador, esta funcionalidad puede tener algunas ventajas. La principal sería la comodidad y velocidad: no hace falta pulsar “Actualizar” cuando queremos que se muestre lo más nuevo, los tweets van llegando de forma distribuida y no todos de una tacada, y se eliminan los límites de la API.

    Sin embargo, yo no veo tan claro que a Twitter le vaya a beneficiar mucho tener una API en tiempo real. Implementar esta API es más complejo que implementar la actual, y probablemente también consuma más recursos de su servidor. Y Twitter no está precisamente sobrado de recursos. Además, las ventajas no parece que compensen demasiado: seguro que podré seguir viviendo aunque vea los tweets con cinco minutos de retraso.

    Más multimedia

    Esta vez Twitter añadirá una función llamada “Tweet Media” que permitirá mostrar fotos y videos en los tweets. Hoy algunos usuarios han podido probar esta característica, donde es posible acceder a la configuración para compartir a este tipo de actualizaciones a todo mundo o limitarlo a las personas que sigues.

    Lo más probable, es que solo ligue los contenidos hospedados en otros servicios con una previsualización – como en su momento lo hacia Pownce o Jaiku – de lo contrario, sería el fin de servicios como Twitpic o Twitvid y la “Fail Whale” sería más frecuente.

    Larga vida para Twitter

    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.