Oracle finalmente cierra OpenSolaris y ahora solo le interesa el dinero

    Oracle finalmente se destapó y lo que se temia sobre la continuidad de OpenSolaris se concreto y le puso punto final. De esta manera Oracle demostro que no le interesa el Software Libre, menos la comunidad de Open Source, hHace unos meses un cambio en la licencia reavivó esos temores, y hoy finalmente se han confirmado en una memorandum dentro de la empresa de Oracle. Oracle quiere centrar todo su esfuerzo en la siguiente versión de su sitema operativo, Solaris 11. Para ello, ya no quiere saber nada con el proyecto OpenSolaris, dejando de liberar “nightly builds” y cerrando el acceso al código fuente en tiempo real, que finalmente significa no al Open Source.

    La parte buena es que esto no va a significar ni el fin de desarrollo de software libre por parte de Oracle, ni el fin de una versión gratuita de Solaris. Según dicen, la política de código libre, sujeto a la licencia CDDL (Common Development and Distribution License, incompatible con la GPL), seguirá igual que antes, y también seguirán contribuyendo a otros proyectos de software libre, como GNOME, Perl o Apache

    Esta decisión de Oracle también tiene su parte mala. Ahora, todo el código libre de Solaris sólo podrá ser accesible por medio de una red interna, a la que sólo tendrán acceso clientes aprobados. Esto significa que, aún a pesar de ser libre en su mayor parte, sólo podrán ver el código de Solaris ciertas personas. Verdaderamente una pérdida, ya que con OpenSolaris cualquiera podía ver y explorar toda esa cantidad de código.

    Los motivos de esta decisión son centrar todos sus recursos en Solaris 11, y evitar que las actualizaciones y novedades aparezcan en el código fuente antes de la salida de la versión final

    En resumen a Oracle solo le interesa el dinero, no le interesa Java menos a OpenSolaris.

    Los cambios recien empiezan y esperemos los próximos dias que les espera a Mysql, OpenOffice y las otras alternativas libre y opensources que estan en el poder del odioso Oracle.

    Noticias Linux y más

    ¿Cuál será el futuro de Java respecto a Python?

    Java versus pythonJava y Python han dominado el mundo de la programación durante décadas, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Java, conocido por su robustez y fiabilidad en sistemas empresariales, contrasta con la versatilidad y simplicidad de Python, que lo ha llevado a ser el favorito en campos emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Pero ¿cuál será su futuro?

    Leer más...

    ¿Por qué KDE Plasma sigue liderando como la mejor opción de escritorio para Linux?

    KDE Plasma el mejor escritorio para LinuxEn el competitivo mundo de los entornos de escritorio para Linux, KDE Plasma ha mantenido su liderazgo como una de las opciones más completas, personalizables y eficientes. Este entorno, conocido por su equilibrio entre funcionalidad avanzada y rendimiento, sigue siendo una elección destacada tanto para usuarios avanzados como para principiantes.

    Leer más...

    Wine 10: Novedades principales y mejoras para compatibilidad con software de Windows

    Disponible wine 10Descubre las principales características de Wine 10, la última versión de este popular software de código abierto, diseñado para permitir que aplicaciones y juegos de Windows se ejecuten en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS. Con innovaciones significativas, esta versión promete una experiencia más completa para los usuarios.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.