La parte buena es que esto no va a significar ni el fin de desarrollo de software libre por parte de Oracle, ni el fin de una versión gratuita de Solaris. Según dicen, la política de código libre, sujeto a la licencia CDDL (Common Development and Distribution License, incompatible con la GPL), seguirá igual que antes, y también seguirán contribuyendo a otros proyectos de software libre, como GNOME, Perl o Apache
Esta decisión de Oracle también tiene su parte mala. Ahora, todo el código libre de Solaris sólo podrá ser accesible por medio de una red interna, a la que sólo tendrán acceso clientes aprobados. Esto significa que, aún a pesar de ser libre en su mayor parte, sólo podrán ver el código de Solaris ciertas personas. Verdaderamente una pérdida, ya que con OpenSolaris cualquiera podía ver y explorar toda esa cantidad de código.
Los motivos de esta decisión son centrar todos sus recursos en Solaris 11, y evitar que las actualizaciones y novedades aparezcan en el código fuente antes de la salida de la versión final
En resumen a Oracle solo le interesa el dinero, no le interesa Java menos a OpenSolaris.
Los cambios recien empiezan y esperemos los próximos dias que les espera a Mysql, OpenOffice y las otras alternativas libre y opensources que estan en el poder del odioso Oracle.
- Visto: 868
![](/imagenes/banner.webp)