Cinco proyectos Open Source, líderes en innovación

    El software libre o Open Source ha sido casi siempre sinónimo de innovación. La fuerza de la comunidad, el abrazar los estándares, el permitir la integración de APIs, etc. le han permitido un crecimiento y una popularidad que muchas veces es difícil encontrar en el campo del software cerrado. Incluso en campos tan técnicos como el cloud computing, la gestión del data center o el Big Data, las soluciones Open Source ya están aquí para presentar batalla. En Techradar han escogido los proyectos más innovadores en este campo.

    1 Open Nebula

    Open Nebula tiene un objetivo: la virtualización del data center de la empresa, cumpliendo con todos los estándares. Para ofrecer una capa de gestión que ayuda a automatizar y orquestar las operaciones del data center.

    ¿Cómo lo consigue? Integrando tecnologías disponibles en los campos del almacenamiento, virtualización, monitorización y gestión de usuarios. Con Open Nebula el gestor IT puede controlar cada uno de estos aspectos e incluso puede ofrecer a los proveedores cloud cualquier sistema modular que puedan necesitar para implementar arquitecturas en la nube.

    2. Ubuntu Unity

    La llegada de Ubuntu Unity al mundo GNU/Linux ha supuesto un pequeño terremoto en el mundo del software libre. Pero más allá de las pasiones de todo tipo que despierta, lo cierto es que ha cambiado la forma en la que trabajamos con nuestro escritorio.

    Sin ir más lejos, un concepto muy similar a Unity Dash ya se ha colado en Windows 8, por no hablar de su buena aproximación a smartphones y tablets.

    3. OpenStack

    OpenStack es un proyecto de cloud computing que se ofrece como IaaS (infraestructura como servicio), permitiendo el desarrollo de clouds tanto públicas como privadas. Su popularidad ha crecido enormemente en los últimos años y cuenta con el apoyo de marcas como HP o Dell. Se compone principalmente de tres módulos: Compute (gestión de redes y máquinas virtuales), Storage (gestión de almacenamiento y de aplicaciones) y Networking (gestión de redes y direcciones IP).

    4. Forge Rock

    Forge Rock es el proyecto open source más interesante en el campo de la gestión de identidades y autentificación de usuarios. Para ello crea stacks que permiten la gestión de la identidad en la empresa, en soluciones cloud, mobile y redes sociales. Su carácter Open Source le permite aprovecharse de la ventaja que supone integrar un buen número de APIs que le permiten trabajar con los mismos stacks a través de varias plataformas. De esta forma con un único stack, el usuario/empresa puede trabajar de una forma mucho más sencilla, evitando duplicidades y muchos de los problemas que se derivan de su gestión.

    5. Apache Hadoop

    Hadoop es el proyecto más importante de software libre dentro del campo del Big Data. Su objetivo es el de facilitar la distribución y gestión de enormes cantidades de datos a través de varios clusters y data centers, pudiendo gestionar petabytes de información estructurada o no estructurada. Es una solución tremendamente flexible, que puede trabajar tanto en un único servidor como en una red compuesta por miles de ellos. Una de sus ventajas es que no depende de un hardware específico para garantizar la alta disponibilidad de los datos.

    Fuente:.muycomputer.com

    Noticias Linux y más

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”: ¡Ya disponible con GNOME 48, Kernel 6.14 y mejoras para gaming!

    ubuntu 25.04Ubuntu, la distribución Linux de escritorio más reconocida del mundo, lanza una nueva versión cada seis meses.

    Leer más...

    LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland

    LXQt 2.2El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.

    Leer más...

    El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds

    linux torvaldsDesde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.