Así lo anunció el director de desarrollo de producto e innovación tecnológica digital de Telefónica, Carlos Domingo, acompañado de altos cargos de Mozilla, propietaria de Firefox, y del fabricante de teléfonos ZTE.
El dispositivo tiene pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles, memoria RAM de 256 MB, capacidad de 512 MB, un procesador de 1 Ghz y lleva tarjeta MicroSD de 4GB.
El ZTE Open ofrece las mismas posibilidades que cualquier otro “smartphone”, es decir, mensajería, email, calendario, radio FM, cámara con filtros integrados, servicios de localización y navegación por internet.
Se trata del primer terminal comercial con sistema operativo Firefox OS del mundo, después de los ya creados para desarrolladores por la empresa española Geeksphone.
El teléfono, que en breve llegará a varios países latinoamericanos, está plenamente integrado con redes sociales como Tuenti o Facebook.
Telefónica trabaja además con otros fabricantes de celulares que incorporarían Firefox OS como sistema operativo. Tal es el caso de Alcatel, LG, Sony y Huawei.
Según los responsables de Mozilla, organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre, se trata del “primer capítulo” de un largo proyecto, que está despertando ya el interés de otras muchas empresas de telecomunicaciones y de telefonía.
El presidente ejecutivo de la empresa, Gary Kovacs, dijo al portal web All Things D, que planean lanzar Firefox OS en 16 países para finales de 2013, entre los que se encuentran Venezuela, Brasil, Polonia, Portugal y España.
Según la presidenta de la ONG, Mitchel Baker, el sistema operativo permitirá la comercialización de dispositivos mucho más baratos que los de otras plataformas para móviles.
Fuente: http://eltiempo.com.ve/
- Visto: 854
