Firefox OS quiere competir con Android e iOS

    Telefónica comercializa desde el pasado lunes en España, por 69 euros (unos 90 dólares), el primer “smartphone” o teléfono móvil inteligente del mundo con sistema operativo abierto Firefox OS, que busca competir con Android (Google) e IOS (Apple), y que próximamente lanzará en varios países latinoamericanos. Se trata del dispositivo móvil ZTE Open, dirigido a jóvenes, a aquellos usuarios aún sin “smartphone”, o que disponen de alguno pero con versiones Android antiguas, y que buscan acceso a aplicaciones básicas.

    Así lo anunció el director de desarrollo de producto e innovación tecnológica digital de Telefónica, Carlos Domingo, acompañado de altos cargos de Mozilla, propietaria de Firefox, y del fabricante de teléfonos ZTE.

    El dispositivo tiene pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles, memoria RAM de 256 MB, capacidad de 512 MB, un procesador de 1 Ghz y lleva tarjeta MicroSD de 4GB.

    El ZTE Open ofrece las mismas posibilidades que cualquier otro “smartphone”, es decir, mensajería, email, calendario, radio FM, cámara con filtros integrados, servicios de localización y navegación por internet.

    Se trata del primer terminal comercial con sistema operativo Firefox OS del mundo, después de los ya creados para desarrolladores por la empresa española Geeksphone.

    El teléfono, que en breve llegará a varios países latinoamericanos, está plenamente integrado con redes sociales como Tuenti o Facebook.

    Telefónica trabaja además con otros fabricantes de celulares que incorporarían Firefox OS como sistema operativo. Tal es el caso de Alcatel, LG, Sony y Huawei.

    Según los responsables de Mozilla, organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre, se trata del “primer capítulo” de un largo proyecto, que está despertando ya el interés de otras muchas empresas de telecomunicaciones y de telefonía.

    El presidente ejecutivo de la empresa, Gary Kovacs, dijo al portal web All Things D, que planean lanzar Firefox OS en 16 países para finales de 2013, entre los que se encuentran Venezuela, Brasil, Polonia, Portugal y España.

    Según la presidenta de la ONG, Mitchel Baker, el sistema operativo permitirá la comercialización de dispositivos mucho más baratos que los de otras plataformas para móviles.

    Fuente: http://eltiempo.com.ve/

    Noticias Linux y más

    EU OS: La propuesta europea para una distribución Linux segura y gestionada

    Linux Europa EU OSEU OS es una propuesta emergente que busca desarrollar una distribución Linux basada en KDE, con características de escritorio similares a Windows, orientada especialmente a organizaciones del sector público europeo.

    Leer más...

    Llega Linux Kernel 6.14: Todas las novedades importantes

    kernel Linux 6.14El creador de Linux, Linus Torvalds, anunció oficialmente el lanzamiento del Kernel Linux 6.14, la última versión estable del núcleo del sistema operativo GNU/Linux.

    Leer más...

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.