GNU/Linux el sustituto de Windows XP para cajeros automáticos

    Se calcula que el 95% de los cajeros que están instalados a lo largo y ancho del mundo confía en esta versión de Windows, a la que se le acaba el soporte en abril. El 25 de marzo de 2014 por Mónica Tilves 1 No hay vuelta atrás. En dos semanas Microsoft abandonará el soporte para su ya mítico sistema operativo Windows XP, que fue lanzado allá por el año 2001.

    Esto implica que los usuarios, y sobre todo las empresas, que todavía confíen en esta plataforma para trabajar con sus equipos informáticos deberían trazar un plan de modernización. O cuanto menos reforzar su seguridad, ahora que dejarán de emitirse parches para futuras vulnerabilidades.

    Y no hablamos sólo de ordenadores de sobremesa y portátiles, también de cajeros automáticos y sistemas financieros.

    Prácticamente todos los cajeros del mundo, un 95%, confían a día de hoy en Windows XP. Dada la delicadeza e importancia de este sector, este porcentaje tan elevado nos lleva a preguntarnos qué pasará a partir del martes día 8 de abril. ¿La respuesta? La estrategia está dividida hacia varias direcciones.

    Según informan nuestros compañeros de Silicon News, parte de sus responsables han decidido hacerse con soportes extendidos personalizados para controlar las actualizaciones, mientras que otros se estarían decantando por el salto a versiones posteriores de Windows con la alta inversión que esto supone.

    Pero todavía hay una tercera alternativa, que sería pasarse a sistemas operativos libres basados en Linux. Habrá que ver cómo evoluciona el segmento de los cajeros durante las próximas semanas y los meses venideros, pero parece que Linux podría convertirse por méritos propios en firme sustituto de XP.

    Más información: Microsoft

    Noticias Linux y más

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad

    kali linux las 10 herramientas más importantesKali Linux es la distribución preferida por profesionales de seguridad informática y hackers éticos debido a su amplio arsenal de herramientas orientadas a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Aquí te presentamos las 10 herramientas más eficientes y efectivas que puedes utilizar para llevar a cabo un análisis exhaustivo y exitoso.

    Leer más...

    Blender 4.4 llega junto al éxito de "Flow": Una película animada que conquista el Oscar

    blender 3dBlender vuelve a destacar en el ámbito de la animación con dos noticias importantes: el lanzamiento oficial de su versión 4.4 y su implicación indirecta en los Premios Oscar, donde la película Flow ha ganado la estatuilla como mejor película animada.

    Leer más...

    AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente

    Terminal Linux con IAIncluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.