Greeter y Onboarding Greeter y Onboarding es como denominan en elementary OS a la pantalla de inicio de sesión y bloqueo por un lado y a la pantalla de bienvenida por el otro, aunque si lo primero es tal cual, lo segundo no tanto. Con todo, suponen dos de las novedades más destacadas de Hera y «mejoran en gran medida la experiencia de los usuarios en su primer contacto», señalan los responsables de la distribución.
A vuelapluma, el Greeter ha sido rediseñado con fichas de usuario más detalladas, así como mejora en aspectos como el soporte HiDPI, de idiomas y de accesibilidad.
Flatpak y Sideload
Continuando por parejas, otra gran novedad de elementary OS 5.1 es la integración de Flatpak como depósito alternativo de aplicaciones, el cual viene acompañado por un ingrediente especial llamado Sideload. De la apuesta de elementary OS por Flatpak os hablamos en su momento, pero como distinguimos entonces, Flatpak no es Flathub, por más que esta sea la tienda de aplicaciones Flatpak de facto.
«En lugar de alentar a los usuarios a ir a una terminal, agregar PPA inherentemente inseguros o instalar paquetes que terminen obteniendo acceso de root, hemos creado una nueva utilidad básica llamada Sideload para que sea extremadamente fácil cargar aplicaciones Flatpak», explican. ¿Y en qué consiste Sideload? En una advertencia detallada que «describe las implicaciones de instalar una aplicación, incluido el tamaño potencial de descarga y si agregará un control remoto que pueda contener otras aplicaciones».
En cuanto a AppCenter, recibe otras muchas mejoras en la forma de efectos, detalles, retoques y reorganización; pero también en rendimiento: es diez veces más rápido que antes, aseguran.
De aquí en adelante las novedades de elementary OS 5.1 siguen siendo numerosas, pero se reparten en multitud de apartados que nos es difícil cubrir por la magnitud de cambios que contemplan: de las herramientas de accesibilidad y las preferencias del sistema, al propio entorno de escritorio y las aplicaciones básicas que lo nutren, todo trae correcciones y mejoras.
Fuente : muylinux.com
- Visto: 1023