Qualcomm Snapdragon XR2: el 5G llega a la segunda generación

    Aunque la empresa se prodigue más en territorio smartphone, los chips de Qualcomm no sólo están en estos dispositivos móviles y este año han ido más allá en su trabajo en realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta. Y lo hacen con el Snapdragon XR2, que recoge el testigo del Snapdragon XR1 siendo creado para las gafas de "realidad extendida" (el término que usa Qualcomm para la VR y la RA). Declarando la guerra a la latencia gracias al 5G

    La promesa: dar una experiencia de RV, RV y RM más inmersiva, inteligente y conectada. O lo que es lo mismo, que al añadirle el soporte al 5G la experiencia se vea beneficiada por la baja latencia, y que los progresos en inteligencia artificial contribuyan a mejorar renderizados y otros aspectos.

    Además de ser el primer procesador para estos dispositivos con 5G, también es el primer del mundo en añadir soporte para hasta siete cámaras y un procesador dedicado a la visión computerizada (según Qualcomm). También es el primero de estos procesadores en activar la baja latencia en los modos pass-through de las cámaras para tener una mejor experiencia en la RM.

    Aunque no se mojan en cuanto a componentes de momento, el fabricante explica los cuatro pilares de mejora en su nuevo SoC para gafas de realidades varias:

    Visualización: para lograr maximizar la sensación de realismo en las "realidades extendidas", Qualcomm cree que es imperativo eliminar el salto visual que hay entre el mundo real y virtual. Para ello han apostado por un renderizado de alta calidad gráfica, mejorando las tasas de píxeles y téxeles sin descuidar la eficiencia (1,5x y 3x respectivamente). El Snapdragon XR2 ofrece resolución hasta a 3K por ojo a 90 frames por segundo y vídeo 8K de 360 grados, y dispone de un chip especialmente diseñado para que las latencias se reduzcan en pantallas de RA.

    Interactuación: el soporte de hasta 7 cámaras permitirá según el fabricante que el usuario pueda sentir como si se teletransportara a otro ambiente de manera eficiente y precisa. Es decir, con una información más precisa sobre la cabeza, los labios, etc. el sistema puede recoger una información muy valiosa de cara a entender la escena y hacer una reconstrucción 3D.

    Audio: el XR2 dispone de un procesador para soportar funciones como la detección de contexto o las llamadas por voz, mientras que por otra parte dispone de algunos sistemas propios de mejora de la calidad del audio.Y de este modo lo que buscan lograr es que el usuario tenga una experiencia inmersiva sin aislarse completamente de la realidad.

    AI y 5G: no entran en detalle sobre el aporte de estas dos tecnologías en su nuevo XR2, así que tendremos que esperar a probarlo y ver qué diferencias hay en la experiencia sobre todo hablando del 5G.

    Fuente : xataka.com

    © 2023 SomosLIbres.org. All Rights Reserved. Contacto: admin @ somoslibres.org
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License.
    | Buscar en el Sitio |Política de Privacidad|

    Please publish modules in offcanvas position.