Facebook responde a las presiones

    El fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr; el secretario del Interior del Reino Unido, Priti Patel; el ministro de Interior australiano, Peter Dutton; y el entonces secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kevin McAleenan, hicieron pública en octubre una carta abierta dirigida a Facebook. La petición de la misiva no dejaba lugar a las dudas: acabar con el cifrado de WhatsApp y Messenger. En resumidas cuentas, la carta abierta de Estados Unidos, Reino Unido y Australia pedía la creación de puertas traseras en WhatsApp y Messenger alegando peligros para la seguridad pública.

    "Es simplemente imposible"

    Dirigiéndose directamente a Bill Barr, el fiscal general estadounidense, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg le dice que la creación de un acceso para las autoridades como él exige "sería un regalo para criminales, hackers y regímenes represivos". Sería una manera de brindarles una manera de acceder a los sistemas de la compañía y desproteger a los usuarios "dejando a cada persona de nuestras plataformas más vulnerable al daño de la vida real" en la carta que ha avanzado The New York Times.

    Facebook dice que la creación de la puerta trasera "sería un regalo para criminales, hackers y regímenes represivos"

    Desde Facebook inciden en la desprotección potencial de los usuarios si el cifrado de extremo a extremo desaparece y en su negativa a acceder a las peticiones gubernamentales: "Los mensajes privados de la gente serían menos seguros y los verdaderos ganadores serían todos aquellos que trataran de aprovecharse de esa seguridad debilitada. Eso no es algo que estemos dispuestos a hacer".

    No obstante, ocupándose de los asuntos que preocupan a las autoridades tal y como expresan en la misiva, desde la compañía de plataformas sociales han incidido repetidamente en la inversión que están llevando a cabo en inteligencia artificial y moderación humana para acabar con los patrones de abusos en todos sus servicios.

    Fuente : Genbeta

    Noticias Linux y más

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad

    kali linux las 10 herramientas más importantesKali Linux es la distribución preferida por profesionales de seguridad informática y hackers éticos debido a su amplio arsenal de herramientas orientadas a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Aquí te presentamos las 10 herramientas más eficientes y efectivas que puedes utilizar para llevar a cabo un análisis exhaustivo y exitoso.

    Leer más...

    Blender 4.4 llega junto al éxito de "Flow": Una película animada que conquista el Oscar

    blender 3dBlender vuelve a destacar en el ámbito de la animación con dos noticias importantes: el lanzamiento oficial de su versión 4.4 y su implicación indirecta en los Premios Oscar, donde la película Flow ha ganado la estatuilla como mejor película animada.

    Leer más...

    AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente

    Terminal Linux con IAIncluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.