Cuando Apple y Microsoft envidiaban a una empresa 'menor'

    En 1985 Commodore se apuntaba al futuro. Dejaba relativamente atrás la exitosa era de los 8 bits en la que triunfó con el Commodore 64 y daba el salto a los 16 bits con un ordenador muy especial: el Amiga 1000. Apple y Microsoft triunfaban, pero no en todo

    Apple ya había asombrado el mundo años antes con Lisa -que fracasó en ventas- y sobre todo con el Macintosh que se lanzó en 1984 y que lo cambió todo al popularizar el uso de la interfaz gráfica de usuario. El ratón, los menús y las ventanas habían llegado para quedarse.

    Algunos tardaron mucho en comprender que aquello era el futuro, y de hecho Microsoft siguió anclado en un MS-DOS que fue dando tímidos pasos a la hora de integrar una interfaz de usuario con las primeras versiones de Windows.

    Aún así los sistemas operativos de Microsoft se convirtieron en la norma en el mercado de los PCs que comenzaron a conquistar sobre todo al usuario empresarial pero poco a poco también al usuario doméstico.

    El sistema operativo de los Macintosh -nos referiremos a él como Mac OS, aunque fue cambiando de nombre con el tiempo- siguió mostrando el camino en el ámbito visual durante años, pero curiosamente carecía de una característica que solo el Amiga logró ofrecer a un nicho de usuarios bastante amplio: la multitarea real, llamada apropiativa o preventiva (preemptive multitasking) era una opción asombrosa para la época.

    Aquel desarrollo de Apple llegó nada menos que en 2001, y el Amiga hacía tiempo que había dejado de ser relevante. Se había convertido en una plataforma casi desaparecida salvo por una pequeña legión de fans que siguieron manteniendo el espíritu vivo junto a algunas pequeñas empresas. Amiga OS sigue hoy vivo de forma limitada a través de diversos esfuerzos, pero su éxito comercial se apagó finalmente a principios de los años 1990.

    Fuente :

    Noticias Linux y más

    Commodore OS Vision 3.0: El sistema operativo basado en Linux que revive una leyenda

    Commodore OS Hero Hablar de Commodore es remontarse a una época dorada de la informática personal.

    Leer más...

    ¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?

    Ciberseguridad Kali LinuxUn CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.

    Leer más...

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.