Los cambios de Ubuntu han dejado un sabor amargo en la boca de algunos usuarios de Linux. ¿Podrá Vanilla OS satisfacer su paladar con una versión inestable de Debian?
Los desarrolladores de Vanilla OS han anunciado que ya están trabajando en la versión 2.0 y que, en el futuro, la distribución de Linux se basará en Debian Sid en lugar de Ubuntu.
Vanilla OS cambia de sabor a Debian Sid
Apenas unas semanas después de que Vanilla OS hiciera su debut formal, los desarrolladores anunciaron en una entrada del blog oficial que ya están trabajando duro en la versión 2.0, cuyo nombre en clave es "Orchid". El nombre se eligió porque vainilla deriva de orquídea.
El número de versión por sí solo es una pista de que se están produciendo cambios importantes. El mayor es un cambio en la distribución en la que se basa Vanilla OS.
"Tras discusiones y consideraciones, hemos decidido alejarnos de Ubuntu y basar nuestra distribución en Debian Sid", dice la entrada del blog.
Puede leer también | Vanilla OS se pasa de Ubuntu a Debian
Debian Sid es la rama "inestable" de la distribución donde tiene lugar el desarrollo activo. Se llama así por el matón del vecindario de "Toy Story" que torturaba a sus juguetes y sigue la práctica de Debian de poner a sus versiones nombres en clave de personajes de la película.
El propio sistema de numeración de versiones es también un cambio importante. La versión inicial de Vanilla OS seguía la convención de su matriz Ubuntu de números de versión basados en el año y el mes de lanzamiento. La primera se basó en la última versión estable de Ubuntu, 2022.10, u octubre de 2022. La primera versión de Vanilla OS se publicó a principios de 2023.
¿Por qué Vanilla OS hizo este gran cambio?
La razón principal para cambiar la distribución en la que se basa Vanilla OS es que los desarrolladores consideraban Debian más, bueno, vainilla que Ubuntu. El propio Ubuntu está basado en Debian, por lo que los desarrolladores parecían querer subir en la cadena alimenticia.
Vanilla OS, con un nombre asociado a la dulzura, también quería evitar algunos de los cambios de Ubuntu que han dejado un sabor agrio en la boca de algunos usuarios, concretamente los paquetes Snap. Estos paquetes pretenden agrupar todo lo que una aplicación necesita para ejecutarse y permitir a los desarrolladores upstream desplegar mejor las aplicaciones de Ubuntu, pero algunos usuarios se han quejado de la lentitud de los tiempos de arranque.
Puede leer también | Vanilla OS 22.10 la versión de Ubuntu compatible con Arch y Fedora
Esto es menos exagerado, puesto que Vanilla OS ya favorecía los paquetes Flatpak, así como los paquetes .deb comunes a las distros basadas en Debian. Flatpak cuenta con más apoyo entre la comunidad Linux que Snap, que parece limitado a Ubuntu y su desarrollador, Canonical.
¿Cómo le irá a Vanilla OS con una nueva distribución?
La misión de Vanilla OS es crear una distribución Linux "inmutable", en la que programas externos no puedan cambiar el sistema operativo principal.
El joven proyecto ya es ambicioso en su alcance y representa un cambio importante en cómo funcionan las distribuciones Linux de escritorio. Hacer un cambio tan importante ya de por sí está destinado a introducir nuevas complicaciones. No está claro cómo funcionará este cambio en el futuro.
Puede leer también | Vanilla OS es Ubuntu en GNOME
Los desarrolladores de Vanilla OS respondieron a las preocupaciones sobre la estabilidad diciendo que la distribución admite un pequeño número de paquetes básicos y que sólo probarán las imágenes base.
Vanilla OS introduce cambios audaces en Linux de escritorio
A pesar de ser una distribución nueva, Vanilla OS, a pesar de su nombre, ya ha realizado algunos cambios audaces. Vanilla OS es un importante replanteamiento de la distribución Linux de escritorio, que parecía haberse quedado anticuada en los últimos años. Sigue leyendo para saber más sobre este nuevo y atrevido enfoque de Linux.