Linux y macOS son dos sistemas operativos con enfoques muy distintos. Mientras que Linux se centra en la personalización y el código abierto, macOS ofrece una experiencia de usuario fluida y optimizada desde el primer momento.
Si bien muchos usuarios prefieren la libertad de Linux, hay varias características de macOS que podrían mejorar la experiencia en distribuciones Linux, sin comprometer su filosofía de código abierto.
Aquí te presento 10 funciones de macOS que me gustaría ver en Linux.
1️⃣ Integración de hardware y software sin problemas
📌 macOS está diseñado específicamente para el hardware de Apple, lo que garantiza compatibilidad y optimización.
🔹 En Linux, la experiencia de hardware depende de la distribución y de los controladores disponibles. Aunque ha mejorado en los últimos años, sigue habiendo problemas con GPU, tarjetas de sonido y periféricos.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Una mejor colaboración con fabricantes de hardware.
✅ Soporte más sólido para drivers propietarios y de código abierto.
Puede leer también | Las mejores distribuciones Linux similares a Windows y macOS en 2025
2️⃣ Un diseño consistente en todo el Sistema
📌 macOS ofrece una interfaz uniforme y elegante en todas sus aplicaciones y menús.
🔹 En Linux, la experiencia gráfica depende del entorno de escritorio (GNOME, KDE, XFCE, etc.), lo que puede generar inconsistencias en el diseño.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Una guía de diseño estándar para que las distribuciones mantengan coherencia visual.
✅ Un sistema de temas unificado entre aplicaciones GTK y Qt.
3️⃣ Administración de ventanas más fluida
📌 macOS tiene una gestión de ventanas intuitiva, con animaciones suaves y herramientas como Mission Control.
🔹 En Linux, la administración de ventanas varía según el entorno de escritorio, pero algunos carecen de fluidez y coherencia en la experiencia.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Mejor integración de gestos multitáctiles y transiciones fluidas.
✅ Un sistema más unificado para organizar escritorios virtuales y multitarea.
4️⃣ Spotlight: Un buscador universal avanzado
📌 Spotlight en macOS es un potente motor de búsqueda que encuentra archivos, aplicaciones y realiza cálculos en segundos.
🔹 En Linux, las opciones varían según la distribución (KRunner en KDE, GNOME Search, Ulauncher, etc.) pero ninguna es tan completa como Spotlight.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Un buscador universal con indexación rápida y compatibilidad con comandos avanzados.
✅ Integración con herramientas como Wikipedia, conversión de divisas y búsqueda en la web.
Puede leer también | Factores que le ayudarán a decidir entre Linux o macOS
5️⃣ Gestión de fuentes de sistema sencilla
📌 En macOS, instalar y administrar fuentes es muy fácil gracias a la app "Libro de Fuentes".
🔹 En Linux, la instalación de fuentes requiere mover archivos manualmente a la carpeta /usr/share/fonts o usar comandos en la terminal.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Una herramienta gráfica centralizada para gestionar fuentes de usuario y del sistema.
6️⃣ Mejor soporte para aplicaciones de terceros
📌 macOS tiene una App Store y compatibilidad con la mayoría de las aplicaciones populares.
🔹 En Linux, aunque existen Snap, Flatpak y AppImage, la adopción de estos formatos es desigual, y algunas aplicaciones no están bien integradas.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Un formato universal estándar para facilitar la instalación de software.
✅ Mayor compromiso por parte de desarrolladores de software privativo para ofrecer versiones oficiales para Linux.
Puede leer también | Cómo cifrar un archivo en Linux, MacOS y Windows - y por qué es importante
7️⃣ Actualizaciones de software sin fragmentación
📌 macOS maneja sus actualizaciones de manera simple y uniforme.
🔹 En Linux, cada distribución tiene su propio sistema de actualización, lo que puede causar problemas de compatibilidad entre paquetes.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Un método de actualización más unificado entre distribuciones.
✅ Un sistema de rollback (retroceso) para evitar actualizaciones problemáticas.
8️⃣ Soporte multitáctil y gestos en el touchpad
📌 Los gestos en el trackpad de macOS son fluidos e intuitivos.
🔹 En Linux, la implementación de gestos táctiles varía según el entorno de escritorio y los drivers.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Mejor integración de gestos multitáctiles en GNOME y KDE.
✅ Una interfaz más fluida y compatible con trackpads avanzados.
Puede leer también | Cosas que puedes hacer con Linux que no puedes hacer con MacOS o Windows
9️⃣ Mejor integración con dispositivos móviles
📌 En macOS, los dispositivos Apple se comunican perfectamente con el sistema gracias a Handoff y AirDrop.
🔹 En Linux, la integración con móviles depende de herramientas como KDE Connect o GSConnect, pero no es nativa en todas las distribuciones.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Un sistema universal de sincronización con Android y otros dispositivos.
✅ Transferencia de archivos sin cables mediante una función similar a AirDrop.
🔟 Compatibilidad con software creativo y productivo
📌 macOS es la plataforma preferida para edición de video, audio y diseño gráfico.
🔹 En Linux, aunque existen alternativas como Kdenlive, GIMP y Ardour, muchas herramientas profesionales como Adobe Premiere, Photoshop o Pro Tools no tienen versiones oficiales para Linux.
🔹 ¿Cómo podría mejorar Linux?
✅ Mayor compatibilidad con software creativo profesional.
✅ Mejor soporte para hardware de audio y video.
¿Puede Linux tomar prestadas estas Características?
Linux ha avanzado mucho en los últimos años, pero aún hay áreas donde macOS ofrece una mejor experiencia de usuario. Si bien algunas de estas características ya están presentes en diferentes entornos de escritorio, un esfuerzo más unificado podría hacer de Linux un sistema más accesible sin perder su esencia de código abierto.