Los programas de software basados en código de fuente abierta pueden ser vistos libremente, modificados y redistribuidos, una característica que contrasta con el fuerte control del software propietario como las bases de datos de Oracle, IBM o Microsoft.
Según AMR, el desafío procede de tres contendientes en el mercado de bases de datos de fuente abierta: MySQL, MaxDB y PostgreSQL.
Linux parece estar amenazando a los sistemas operativos propietarios como el Windows de Microsoft o Solaris de Sun Microsystems, y las bases de datos parecen seguir el mismo camino. Según ARM, "el impacto más inmediato para los vendedores de bases de datos tradicionales será la incapacidad de renovar sus contratos con sus clientes fácilmente y de forma rentable más allá de 2006".
Pero las bases de datos de fuente abierta no tienen el camino hacia el éxito garantizado. La compañía Grat Bridge cerró sus puertas en 2001, después de fracasar con el paquete PostgreSQL. Y mientras, uno de los mayores vendedores de Linux, Red Hat, está intentando extender el software de fuente abierta más allá del sistema operativo, ya ha dejado de promocionar su Red Hat Database, lanzada en 2001.
Sin embargo, la encuesta de ARM parece confirmar que las bases de datos de fuente abierta están ahora ganando aceptación. Un factor importante es su bajo coste, que se ha convertido en un de las mejores consideraciones en la compra de bases de datos.
"De aquellas compañías que esperan poder evaluar nuevas tecnologías de bases de datos dentro de los dos próximos años, cerca del 40 por ciento estaban motivadas principalmente por el coste", afirma AMR
- Visto: 1274
