
La distribución nace en el 2005 por iniciativa de la delegación de Tlalpan y tiene por objetivo “desarrollar e implementar una distribución GNU/Linux personalizada para el Gobierno del Distrito Federal, que contribuya al fortalecimiento del programa de migración hacia software libre” y adicionalmente “que sea una herramienta de difusión del Software Libre a la comunidad en general”
Las ventajas de instalar esta distribución en el gobierno, según la página de internet del proyecto, son:
*Ahorro de entre $6,000 y $9,000 por computadora por gastos en compra de licencias y actualizaciones.
*Beneficio social, beneficio tecnológico.
*Combate efectivo a la copia ilícita de software.
*Eliminación de barreras presupuestales.
*Reutilización de sistemas desarrollados.
La distribución trabaja bajo un kernel versión 2.6.11. Las herramientas que contiene esta distro entre otras son:
* Firefox 1.0.4
* OpenOffice 2.0
* Samba 3.0.14
* gcc 4.0
* Gnome-desktop 2.10.0
* Php-5.0.4
* Perl- 5.8.6
* Python-2.4.1
* Postgresql-8.0.3
Como dato curioso, la mascota del proyecto es un conejo zacatuchi o conejo teporingo, una especie que habita de forma silvestre en algunos lugares del D.F. y se encuentra en peligro de extinción. Adicionalmente, el usuario podrá tener como papel tapiz al conejo teporingo, el metrobus y otras obras que el Gobierno del Distrito Federal ha hecho.
Asi es, el gobierno del distrito federal ha desarrollado una distribucion de linux basada en fedora. Desde la pagina del gobierno de tlalpan se pueden descargar las isos.
Contando con una serie de cursos para facilitar el uso de esta distribucion de linux, los cursos se dividen en dos:
• Curso Básico
• Curso Intermedio
Descargas: AQUI los ISOs