Modo Gráfico
Tanto KDE como GNOME, dos de los escritorios más usados por la comunidad GNU/Linux disponen de herramientas gráficas que nos permitirán matar (kill) una aplicación cuando esta falle.
KDE viene con Ksysguard, el Protector del Sistema de KDE. Mientras que GNOME por su parte proporciona gnome-system-monitor. En ambos casos tendremos un programa muy similar al Administrador de Aplicaciones que podíamos ver en Windows.
Para acceder a ella (en Kubuntu) sólo deberemos ir a:
Inicio > Sistema > Ksysguard (Monitor de rendimiento)
Para usuarios de Ubuntu el proceso será similar con la aplicación gnome-system-monitor Esto desplegará una ventana como la que veis a continuación.
En esta ventana podremos ver el rendimiento de nuestro PC, pero para la tarea que ahora nos ocupa deberemos de acudir a la pestaña de la “Tabla de procesos“.
Desde esta accederemos a una sección en la que podremos ver los distintos procesos abiertos o en ejecución actualmente en nuestros sistemas. También dispondremos de un buscador que nos ayudará a localizar más rápidamente la aplicación que falla.
Una vez localizada sólo tendremos que cliquear en ella con el botón derecho del ratón para que aparezca un menú en el que seleccionaremos la opción de “Enviar una señal” y en la lista que se nos despliega seleccionar la señal de terminación de programa (SIGKILL).
De este modo habremos terminado con la molesta aplicación de turno.
Modo a través del terminal de consola
La opción que muchos usuarios Linux escogen para terminar con las aplicaciones que se cuelgan en la mayoría de las ocasiones suele ser a través de terminal de consola y usando el comando Kill. Para abrir el terminal de consola:
Inicio > Sistema > Konsole (Programa de terminal) En la ventana que se nos abre escribiremos:
sudo ps -ef | grep firefox
Con esto estaremos ejecutando el comando ps con el rol de root y estaremos filtrando por aquellos procesos que tengan la palabra firefox (como es nuestro ejemplo).
Este mismo comando puesto de un modo más genérico quedaría de la siguiente forma: sudo ps -ef | grep nombredelproceso Donde nombredelproceso, es el nombre del proceso que falla y que queremos eliminar. La salida de este comando, nos mostrará el PID de dicho proceso, el PID es un número que identifica al proceso mientras este se encuentra en ejecución. Una vez conocemos el PID del proceso que falla sólo tendremos que ejecutar: Kill numerodelproceso donde numerodelproceso es este PID que mencionabamos.
Otra forma de ver la lista de procesos que se están ejecutando es mediante la utilización del comando:
pstree
Cuya salida nos la dará formateada en forma de árbol.
Fuente:geekets
- Visto: 944