Guía para elegir el mejor SO para su empresa: Linux

    Quizás pensar en un sistema operativo que no cueste nada, es una locura. Pero gracias a Linux, el llamado código abierto ofrece esa posibilidad. Pensando para que cualquier persona que posea los conocimientos sea capaz de modificarlo a su manera, las muchas versiones de este software son una opción valida para las Pyme. La idea detrás de Linux fue crear un sistema que fuera gratuito y pudiera correr en cualquier computador. Un pensamiento revolucionario, tomando en cuenta que no es poco lo que hay que saber para programar un software, y mucho menos un sistema operativo (SO). Pero gracias a que en 1991 Linus Torvalds comenzó a hacerlo, miles de personas se sumaron al proyecto y comenzaron a modificar y mejorar el programa.

    Si de empresas hablamos, Linux tiene dos grandes ventajas: es gratis y muy personalizable. Porque cada una de las versiones –que entre las más populares se cuentan a Ubuntu, Fedora y Debian– se puede adaptar a las necesidades exactas de una empresa.

    Por lo mismo las capacidades de Linux no tienen límites. Si en una empresa las necesidades requieren que el SO sea liviano y tenga restringidos ciertos parámetros para optimizar el rendimiento de una red, sólo basta con modificar el código de programación y adaptarlo a sus necesidades. Se puede llegar incluso a tener aplicaciones específicas que ninguna otra empresa posee.

    Al respecto, Rodrigo Hollmann , periodista y usuario avanzado de Linux, comenta que “Ubuntu representa una muy buena oportunidad para los que no tienen presupuesto para estar comprando computadores nuevos cada dos años y que no quieren ser piratas”.

    Los puntos en contra vienen desde el lado de especialización: a pesar de que una red basada en Linux funciona muy bien, para mantenerla estable y adaptada a las necesidades de una empresa, se necesita a un verdadero experto en el tema, que puede ser un costo adicional para ésta. Sin embargo, al no ser blanco de ataques y virus, Linux es un SO que cuesta implementar, pero su mantención es relativamente barata.

    “La desventajas son tener que aprender una nueva forma de conseguir programas, llamados paquetes”, afirma Hollmann, agregando que “otro problema es que existe hardware que tiene controladores sólo para Windows y eso puede ser un desincentivo”.

    Otra desventaja se refiere a la usabilidad: casi ningún programa compatible con Windows funciona bajo Linux, por lo que los empleados deberán adaptarse a un SO totalmente distinto. A pesar de esto, las últimas versiones de Ubuntu se acercan bastante al entorno gráfico del SO de Microsoft, y por lo mismo el cambio no debería ser tan dramático. Además, hay muchos programas que realizan las mismas tareas que los ideados para Windows, con muy pocas diferencias en la interfaz.

    En resumen, un SO que tiene como gran ventaja ser gratuito, es altamente adecuable a las necesidades de una empresa y que posee un nivel de seguridad casi infalible. Por otro lado, le juegan en contra algunas compatibilidades de hardware y el proceso de adaptación que significará para usuarios no avanzados poder dominar el sistema a la perfección.

    Fuente: diariopyme.com

    Noticias Linux y más

    Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más

    ultramarineUltramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.

    Leer más...

    Fedora 42: Plasma se convierte en edición oficial y se amplía el soporte a Windows y Apple Silicon

    linux fedora 42 Fedora Linux es la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat, una de las compañías más influyentes en el mundo del software libre.

    Leer más...

    Manjaro 25.0: Un Nuevo Ciclo Comienza con Linux 6.12, GNOME 48, KDE Plasma 6.3 y Xfce 4.20

    manjaro Desde su aparición en 2011, Manjaro Linux se ha consolidado como una de las distribuciones más accesibles basadas en Arch Linux, al ofrecer una experiencia más amigable para el usuario sin sacrificar potencia ni versatilidad.

    Leer más...

    Las 5 mejores prácticas de Seguridad en Linux que todo administrador debe conocer

    Herramientas Críticas para Salvaguardar tu Sistema Operativo Linux contra IntrusosLinux es uno de los sistemas operativos más confiables y seguros del mundo, ampliamente utilizado en servidores, supercomputadoras, dispositivos móviles y entornos empresariales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.