Android sigue creciendo gracias a Linux

    Un panel de Nielsen revela que los dispositivos basados en Android se han convertido ya en la primera opción entre los compradores de smartphones durante los últimos seis meses en el mercado norteamericano, superando así al resto de plataformas. Según una ilustrativa infografía de Billshrink recopilada de múltiples fuentes, Android tiene una participación de mercado actual en el segmento de smartphones de un 13% frente al 35% de RIM y el 28% de iPhone, pero los crecimientos respectivos cuentan una historia diferente: mientras la plataforma de RIM ha decrecido 2% desde 2009 y la de Apple ha crecido un 7%, los terminales basados en Android han experimentado un incremento del 11%. Un 71% de los compradores de un terminal Android afirma que su siguiente teléfono será de nuevo un modelo basado en Android.

    El hecho de ser una plataforma abierta, multifabricante, que cuenta con el fuerte apoyo de Google y sometida a una business-friendly licencia Apache que permite a cada competidor generar sus propias innovaciones sin la obligación de revertirlas a la comunidad juega sin duda un papel clave en el crecimiento de Android, que obtienen un marcado dinamismo de mercado, una muy buena distribución, el apoyo de las empresas de telecomunicaciones y una muy amplia variedad de modelos.

    El mercado de aplicaciones se configura como el gran reto para la plataforma: aunque ha logrado generar un ecosistema con más de setenta mil aplicaciones, todo parece indicar que los desarrolladores no consiguen apalancar su actividad en ese mercado para obtener rendimientos apreciables: una aplastante mayoría de las aplicaciones descargadas, más del 99%, corresponden a iPhone.

    Si creías que Linux tenía su techo de cuota de mercado en un solo dígito, piénsalo de nuevo. En el entorno móvil, la plataforma de computación más prometedora y de mayor crecimiento, el sistema operativo líder estará basado en el kernel de Linux: es la venganza del código abierto.

    Más información: businessweek

    Más sobre Android Android

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.