El kernel de linux no es 100% libre

    ¿Es nuestro sistema operativo realmente libre, o seguimos dependiendo de software privativo? Las herraminetas y aplicaciones con licencia GPL disponibles en la actualidad nos permite tener un escritorio totalmente funcional 100% libre. Siempre suele haber alternativas libres a, por ejemplo, determinados códecs de audio y video, e incluso a flash, aunque actualmente con perdida de rendimiento y compatibilidad, pero es posible. Independientemente de la configuración y aplicaciones que tengamos en nuestra distribución favorita, el kernel o núcleo de esta prácticamente es siempre el mismo (pueden variar implementaciones, parches, etc.). Pero la pregunta es, al igual que nuestro escritorio, ¿Es este libre también? Por desgracia la respuesta es NO. Ciertamente el kernel linux se libera bajo una licencia GPL v2, y todos podemos disponer del código fuente para modificarlo y adaptarlo, pero dentro de su código fuente lleva incluido lo que se denomina "blobs" o segmentos incrustados de los que no podemos ver su código fuente. Podriamos decir que se trata básicamente de drivers para distinto hardware que no han sido liberados por sus fabricantes, y que el equipo que mantiene el kernel lo incluye para ampliar su funcionalidad en más equipos. Sacrifican libertan por funcionalidad, cosa que algunos no ven moral ni adecuado, como es el caso de la FSF.

    ¿Es posible entonces mantener un sistema GNU/Linux realmente 100% libre? La respuesta es SI. Existe un proyecto paralelo al kernel de linux, denominado "Linux-Libre", que se encarga de, en cada nuevo lanzamiento del kernel, realizar una limpieza de estos blobs privativos para poder posteriormente compilar una versión de este totalmente libre.

    Existen varias distribuciones que implementan de serie este kernel libre, como por ejemplo Trisquel o gNewSense basadas en Ubuntu, o Ututo basada en Gentoo. También existen proyectos paralelos que permiten instalarlo en distribuciones que no lo llevan de serie, y por supuesto y con conocimiento, es posible instalarlo en cualquier distribución que queramos.

    La elección al final es nuestra; un sistema sin compatibilidad con algunos dispositivos hardware específicos pero 100% Libre, o un sistema con una amplia compatibilidad pero con drivers privativos. Como en muchos casos al final esta decisión radicará en nuestras necesidades personales y profesionales, y mientras no se liberen todas las especificaciones del hardware que compramos, deberemos algún día plantearnos esta cuestión.

    Más información: Linux-Libre

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux

    PDF LinuxEn Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.

    Leer más...

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.