Debian es una de las grandes ramas que tiene el mundo de Linux. Tienen una gran cantidad de software a su disposición y gozan de una gran estabilidad, por lo que son bastante adecuadas para las empresas. Estas tres distribuciones están enfocadas más a un público general que a la empresa, sin embargo por eso mismo, creo que son más intuitivas y cuentan con un gran número de adeptos por lo que encontrar información cuando tenemos algún problema resulta sencillo. Otra cuestión será que esa información nos sea útil o no, puesto que uno de los grandes problemas de no contar con un soporte oficial en Linux está la dificultad para resolver problemas a través de la información disponible sobre todo en foros de la distribución.
Debian
Es este caso estamos hablando de la distribución a partir de la cual todas las demás se van desarrollando, aunque llegado un punto poco tengan que ver ya con la original de la cual están derivadas. Debian tiene dos cuestiones muy interesantes para las empresas a la hora de implementarla, la estabilidad de la distribución, que apuesta por esta opción por delante de implementar software más reciente pero que quizás todavía no se sabe si provocará algún problema con el sistema.
Ubuntu
Podríamos decir que hoy en día es la distribución más popular y la favorita de mucha gente. Es una distribución muy enfocada hacia el público en general, que trata de ofrecer una cara sencilla de Linux para los usuarios, muy enfocada a facilitar el trabajo de los mismos, razón por la cual es muy apreciada por los mismos. Cuenta con una comunidad de usuario muy activa, con lo cual a la hora de resolver cualquier duda tendremos sin duda un buen apoyo.
Su ciclo de desarrollo saca una versión nueva cada seis meses, lo que para la pyme es una locura, por eso plantean para el sector de la empresa versiones LTS, Long Time Support, que aparecen cada dos años y tienen un soporte de actualizaciones que dura hasta 5 años en el caso de versiones de servidores. Estas versiones buscan dar a la distribución una mayor estabilidad y trabajan sobre todo para que sean lo más depuradas posibles. La última que tenemos disponible es Ubuntu 10.10.
Fuente: tecnologiapyme.com
- Visto: 599

