Oracle se hizo cargo de Solaris cuando compró Sun Microsystems a principios del año pasado.
En términos de disponibilidad, Solaris 11 se iniciará en segundos en lugar de en minutos. Además, contará con actualizaciones de “libre riesgo”, gestión de fallos extensa y la capacidad de reiniciar de forma rápida las aplicaciones y servicios que dan fallo.
En el contaxto de dicho evento, el CEO de la compañía Larry Ellison expresó la intención de Oracle de dominar el mercado de Linux. “Solaris es claramente el número uno en Unix y estamos trabajando muy duro para hacer de Oracle Enterprise Linux el número uno en Linux”.
Oraclelanzó Solaris 11 Express, una versión del sistema operativo orientado a desarrolladores y que actúa como una vista previa de Solaris 11, el mes pasado. Eso si, la versión Express no puede utilizarse en entornos de producción o comercial.
La fusión OpenSolaris y Linux
Larry Ellison, presidente de Oracle dijo que uno de los principales motivos del interés de la compañía en Sun Microsystems residía en su sistema operativo basado en Unix Sun Solaris, que durante mucho tiempo ha sido una importante plataforma para la popular base de datos de Oracle y ha conseguido hacerse con una saludable y significativa base instalada entre las empresas.
No obstante, Oracle es también un gran defensor de Linux. De hecho, hace sólo un par de semanas el máximo arquitecto de software e ingeniero Linux de la compañía, Edward Screven, declaró que Oracle desearía ver a Linux convertirse en el sistema operativo por defecto para su centro de datos de forma que los clientes no se plantearan siquiera qué plataforma elegir. Así pues, la compra de Sun hace surgir cuestiones sobre cómo podría el fabricante reconciliar los dos sistemas operativos.
David Michell, analista de Ovum, considera poco probable que Oracle decida relegar la versión comercial de Solaris en favor de Linux, principalmente porque constituye una estable corriente de ingresos por mantenimiento para el negocio de Sun, así como de servicios profesionales. “Se trata de un negocio con unos márgenes típicos del 90% o superiores”, explica Michell. “No creo que Oracle decida dañar un negocio de soporte y mantenimiento con ese nivel de rentabilidad”.
Michell opina que Oracle continuará invirtiendo en la actualización de Solaris, un valioso sistema operativo para los mercados de misión crítica, como el de telecomunicaciones, que tiende a preferirlo sobre Linux. Una opción podría ser tomar algunas funcionalidades de OpenSolaris, la versión de código abierto de Solaris y llevarlas sobre Linux. De hecho, se trata de algo que ya han estado haciendo algunos desarrolladores, según este analista.
Fuentes: IDG
- Visto: 783
