Curso de Preparación para la obtención de la Certificación CLO Latinux

    Es el programa de capacitación oficial, preparatoria para la certificación Certified Linux Operator de LatinuxORG. Es utilizado en los cursos de los aliados académicos de LatinuxORG y en las capacitaciones a distancia, coordinadas directamente por miembros del Latinux. 1. OBJETIVO:

    Prepara al participante para la certificación GNU/Linux CLO de LatinuxORG. Las certificaciones CLO y CLA tienen como objetivo incorporar profesionales altamente calificados al mundo del software libre. El profesional certificado por LatinuxORG, tienen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para incorporarse en el mercado laboral, como administradores de sistemas especializados en ambientes que funcionen bajo plataforma GNU/Linux.

    2. PERSONAL DOCENTE:

    La planta profesoral de LatinuxORG se conforma por un grupo de profesionales con experiencia comprobada en el uso del sistema operativo GNU/Linux y de tecnologías libres y abiertas. Además son profesionales certificados en Linux a nivel internacional y con amplia experiencia docente a nivel universitario.

    3. TIPO DE CURSO:

    El courseware de LatinuxORG se basa en el exitoso programa "Profesional Certificado Linux" creado por nuestro aliado académico ISEIT. Fue creado para lograr un alto nivel de preparación de sus participantes. Es por ello que todos los cursos que lo conforman son dictados bajo la modalidad de teoría y práctica. La base teórica es indispensable para garantizar que los conocimientos sean asimilados con profundidad, y la práctica, garantiza que estos conocimientos puedan aplicarse y se conviertan en una herramienta útil para el desarrollo profesional. LatinuxORG adaptó el programa para ser dictado de forma a distancia en un periodo de 6 semanas.

    La porción a distancia equivale en 100% al Programa Certificado Linux desarrollado por el ISEIT (ve.iseit.net), tanto en contenido como en alcances. No obstante, LatinuxORG realizó los ajustes necesarios en la metodología y contenidos, para cubrir los nuevos requisitos de la certificación CLO.

    Todo el courseware equivale a un curso presencial de 56 horas académicas.

    4. REQUISITOS:

    Para tomar este programa profesional, no se requiere ningún tipo de conocimiento previo en este sistema operativo. Sólo es necesario saber manejar una computadora sobre cualquier otra plataforma, ya sea MS-Windows, Unix, Solaris, etc.

    5. DIRIGIDO A:

    El perfil ideal para este programa son técnicos medios, técnicos superiores, profesionales y especialistas en el área de computación. En función de la modalidad semi-presencial, este courseware puede ser tomado por todos aquellos que por razones de horario y situación geográfica, no pueden asistir a los cursos presenciales. No obstante, debe tomar en cuenta que la última actividad si es presencial, por lo cual se requiere que la persona se traslade a la ciudad de coordinación del curso.

    6. INCLUYE:

    * Courseware preparatorio para la certificación Linux CLO de LatinuxORG.

    * Uso de la plataforma de educación a distancia de Latinux durante el desarrollo del curso. * Membresía al Latinux Community.

    * Voucher para presentar el examen diagnostico OST.

    * Voucher para la presentación del examen CLO en su versión Green.

    * Voucher para un segundo intento (second shot) en caso de no aprobar a la primera vez.

    7. INVERSIÓN:

    * Reserva de inscripción: US$ 55.00 dólares americanos

    * Curso: US$. 230.00 dólares americanos ó

    02 pagos de US$. 115.00 dólares americanos

    Realizar el pago en cualquiera de las Agencias del BBVA Banco Continental, Cuenta Dolares: 0011-0140-0200360208-19 Cupos limitados

    8. LUGAR y FECHA:

    * Perú.
    * Inicio 8 de Agosto de 2012.
    * El desarrollo del curso realizará a través de la Plataforma Virtual de Latinux. (http://campus.latinux.org)

    9. CRONOGRAMA:

    * 6 semanas
    * Del 08 de Agosto al 17 de septiembre
    * Sesiones programado en el aula virtual
    * Tutorias personalizadas

    10. INFORMES:

    Email: dyucra @ latinux.org Contacto: Daniel Yucra

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.