Jon Maddog Hall busca programadores para GNU/Linux

    El presidente de Linux International, Jon “Maddog” Hall, participará en Campus Party Tunja, en Boyacá, Colombia, para dictar conferencias sobre software libre. Hall afirmó que el software libre representa una gran oportunidad para Latinoamérica. “Busco a los mejores programadores del mundo y seguramente no todos serán de Estados Unidos”, dijo en una entrevista con la agencia EFE, afirmando que América Latina tiene mucho talento que puede aprovecharse para el desarrollo de software libre. ”Estoy en el proceso de reclutar personas y los Campus Party pueden servir”, dijo.

    Hall trabaja desde 2007 en “Project Cauã“, que busca “hacer posible que gente pueda vivir como administrador de sistemas/emprendedor utilizando software y hardware libre y abierto”, señala en el sitio oficial. Comenzó en Brasil y luego se expandió al resto de Latinoamérica.

    Según Hall, con este proyecto se pueden generar entre “uno y dos millones de empleos en el sector de la tecnología en Brasil y, por lo menos, uno o dos millones en el resto de América Latina”. El proyecto será presentado durante este Campus Party, donde se espera que asistan unas 450 personas.

    El programador citó al Raspberry Pi como un ejemplo de que se puede lograr el éxito con sistemas libres, ya que la mayoría de los elementos de este mini-computador son abiertos. También mencionó que grandes empresas dependen de Linux para hacer funcionar sus sistemas, indicando que el software libre no significa que la gente deba hacer trabajo gratis.

    “Hay gente que se quiere aprovechar y hacer que los creativos regalen su trabajo. Eso hay que pagarlo y estoy ajustando mi plan de negocios para lograrlo” con Project Cauã, aseguró.

    Link: El director de Linux promoverá en Colombia el uso de software libre y buscará talentos (EFE)

    Fuente: http://www.fayerwayer.com/2013/02/jon-maddog-hall-busca-programadores-para-linux-en-latinoamerica/

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.