La importancia de particionar manualmente un disco duro para GNU/Linux

    La primera vez que un usuario realiza la instalación de su sistema operativo GNU/Linux (Fedora, Ubuntu o cualquier otra distribución) es común dejar que el asistente gráfico de instalación sea quien realice la configuración por el usuario, cosa que no es recomendable por los siguientes eventos: En caso de pérdida del sistema operativo la información sufriría el mismo destino. Si se desea migrar a una nueva versión, ejemplo: de Ubuntu 11.10 a Ubuntu 12.10 hay que extraer toda la información y posteriormente instalar y reubicar archivos. Tiempo de recuperación del equipo mas prolongado.

    A diferencia del particionamiento automático, el manual, permitirá definir cuáles particiones estarán en otra ubicación fuera del sistema operativo para solucionar los problemas citados con anterioridad.

    El diseño de particiones que se recomienda hacer para un equipo de:

    Casa

    Directorio que usará la partición Tamaño de la partición máxima Tipo de partición
    / 20Gb primaria
    swap 4Gb primaria
    /var 10Gb lógica
    /tmp 10GB lógica
    /home resto del disco duro primaria


    Servidor Web
     

    Directorio que usará la partición Tamaño de la partición máxima Tipo de partición
    / 20Gb primaria
    swap 4Gb primaria
    /var resto del disco duro primaria
    /tmp 10GB lógica
    /home 10GB lógica
    Fuente: EspacioLinux

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.