Linux, más unido a Microsoft que nunca Hace ya tiempo que Microsoft da sorpresas como esta en todos los ámbitos. Es una empresa que parece haber aprendido a escuchar a sus usuarios y también al mercado, y que gracias a eso ha planteado cambios radicales en una estrategia que está abriéndose a todo tipo de ámbitos que antes parecían vetados a los desarrollos y soluciones de esta empresa.
Windows Linux
El protagonismo que Linux tiene en servidores es enorme, y el impulso de Linux en Azure está comenzando a ser notable. Microsoft firmó recientemente un acuerdo con Red Hat para proporcionar soluciones empresariales basadas en los servicios y soluciones de Red Hat sobre la plataforma en la nube de Microsoft, y el soporte de distribuciones Linux en Azure es bastante amplio.
Para poder lograr esta certificación será necesario superar dos exámenes: el Microsoft Exam 70-533 (Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions) además de uno de la Linux Foundation, en concreto el examen Certified System Administrator (LFCS). Eso unido a los últimos esfuerzos de Microsoft en el ámbito del Open Source -antes ayer se anunciaba la publicación de Open Live Writer (antes conocido como Windows Live Writer) como código abierto en GitHub- dejan claro que las cosas están cambiando en Microsoft, y están cambiando para bien.
Vía |Slashdot
- Visto: 880
