Se calcula que millones de dispositivos Android, así como de ordenadores y servidores –tanto de 32-bit como de 64-bit, que corren sobre Linux están afectados. Linux, advierten los expertos, también es muy utilizado en sistemas embebidos y en el Internet de las Cosas.
De explotarse la vulnerabilidad, un atacante podría borrar archivos, acceder a información privilegiada o instalar programas no autorizados, explica la compañía en un post.
El fallo, identificado ya como el CVE-2016-0728, y que existe en el kernel desde 2012, no se está explotando, según Perception Point, aunque se recomienda a los equipos de seguridad que examinen los dispositivos potencialmente afectados y apliquen el parche tan pronto como sea posible.
Sobre todo teniendo en cuenta que Perception Point ha publicado un análisis técnico de la vulnerabilidad y cómo explotarla en Githube.
Fuente: http://www.channelbiz.es/2016/01/19/se-detecta-una-vulnerabilidad-de-dia-cero-en-el-kernel-de-linux/
- Visto: 832