También trae mejoras en la escalabilidad en gráficas AMD e Intel, y en el manejo de espacio libre por parte del sistema de archivos Btrfs. Añade a su vez soporte para el UBSan (UndefinedBehaviorSanitizer) del GCC (GNU Compiler Collection) y mejoras en el controlador de memoria de los zócalos.
Pero sobre todo, lo que trae esta nueva versión del motor de las distros GNU/Linux son numerosas actualizaciones de Drivers y una buena colección de bugs que han sido solucionados. Si queréis tener la lista completa de mejoras la podéis encontrar en el mensaje de Torvalds ordenada alfabéticamente según el nombre de los desarrolladores que han lanzado cada mejora.
Ahora ya sólo queda esperar a que las diferentes distribuciones vayan implementando este Kernel, siendo las Rolling Releases como Arch las primeras que deberían empezar a hacerlo. El propio Linus ha dicho que inmediatamente después de esta publicación empiezan los trabajos en la versión 4.6, estaremos atentos para ver si trae más novedades.
Más información: http://lkml.iu.edu/hypermail/linux/kernel/1603.1/04467.html
Fuente: genbeta.com
- Visto: 989
