Además de ello, otras novedades importantes incluyen el gestor de inicio SSDM, el soporte para multilib en las imágenes de 64 bits (esto último muy importante puesto que hay varias apps que sólo ofrecen versiones de 32 bits) o la incorporación de la herramienta de instalación Thus, además de añadir los drivers non-free. Pero eso no es todo: Manjaro Linux Enlightenment 16.04 Community Edition también añade una amplia variedad de herramientas de código abierto, como el editor GIMP, el navegador web Firefox, Transmission como cliente de BitTorrent, el editor de texto Mousepad, el cliente de IRC HexChat, el reproductor de vídeo SMPlayer o el visor de imágenes Viewnior, Terminology como terminal, QISOUSB Live USB Creator, Abiword (procesador de texto) o LXTask (gestor de tareas). Vamos, lo que se dice una distro bien completa.
Además, tenemos algunas funcionalidades bien interesantes que llegan por defecto, como chroot o Xsensors, y en el aspecto visual podemos disfrutar de un escritorio que siempre ha destacado en ello y que llega embellecido por el pack de íconos Ardis y los temas Blue Sky, Onix y Manjaro Dark.
Ya se puede probar Manjaro Linux Enlightenment 16.04 Community Edition, descargando desde el siguiente enlace.
- Visto: 1027