Fedora 25 se ha congelado y entra en su recta final
Hace ya cuatro meses que venimos hablando de la nueva versión de Fedora, Fedora 25. El pasado 1 de noviembre se procedió a su congelación final, esto quiere decir, que no se podrán añadir más paquetes y hacer modificaciones importantes a no ser que en las futuras pruebas que se están realizando, la versión presente errores graves, algo que no suele ocurrir en estos desarrollos de distribuciones Gnu/Linux. Así que ya muchos utilizan este tipo de versiones para instalar en sus equipos y por supuesto que se podrá hacer con esta versión de Fedora 25.
Pero no es la versión final por lo que no recomendable usarlo en equipos de producción. Lo que si es interesante es saber que paquetes y programas traerá Fedora 25 y cuales no. Lo más llamativo son las ausencias. Si bien Fedora 25 tiene ya el último kernel con la solución a Dirty Cow, los últimos controladores gráficos no los tiene, esto es Mesa 13 y su compatibilidad con Vulkan.
Fedora 25 saldrá el próximo 15 de noviembre
Estos controladores son lo último y mejoran el rendimiento y procesado de gráficos, algo interesante para los usuarios más jugones pero parece que Fedora 25 no está especializado para ellos. Aunque esta ausencia se puede deber sobretodo a su interés por usar Wayland como servidor principal, para lo cual puede que Mesa 13 no esté optimizado.
Fedora 25 15 (perdonad el error, evidentemente es Fedora 25) saldrá finalmente el próximo 15 de noviembre, menos de 15 días para ello por lo que merece la pena esperar e instalar o actualizar a la versión final y estable. Mientras, todos los paquetes nuevos que no se han incluido en Fedora 25 se están metiendo en la rama de actualizaciones, actualizaciones que aparecerán próximamente, una vez lanzada Fedora 25.
En anteriores artículos del blog podréis encontrar más información sobre esta nueva versión de Fedora 25 así como un lugar donde conseguir esta versión, pero personalmente os recomiendo que utilicéis una máquina virtual y probéis vosotros mismos esta versión de Fedora, una de las distribuciones más interesantes que hay en el panorama Gnu/Linux y que cuenta con pleno soporte a Flatpak ¿ os atrevéis?
10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos
Linux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.
¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?
La gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.
Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad
El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.