Primero hemos de ir a la web oficial y conseguir el paquete de instalación de Android Studio. Una vez que lo tengamos, abrimos una terminal en la carpeta donde está el archivo comprimido y escribimos lo siguiente:
sudo unzip PAQUETE_DESCARGADO_ANDROID_STUDIO.zip -d /opt
Ahora hemos de instalar el JDK de Java, un lenguaje fundamental para crear las apps de Android y para Android Studio. Así que nos vamos a la web oficial del JDK y lo descargamos. Si tenemos una distribución que utiliza paquetes rpm, descargamos el paquete en este formato y sino elegimos el paquete en formato tar.gz. Ahora abrimos una terminal y ejecutamos los siguientes comandos:
cd /usr/local tar xvf ~/Downloads/jdk-8u92-linux-x64.tar.gz
sudo update-alternatives --config java
Aparecerá una serie de versiones que tenemos que seleccionar, en este caso seleccionaremos el paquete que hemos instalado. En el caso anterior hemos instalado la versión 1.8_092 si fuese una versión más actualizada tendríamos que cambiar la numeración y escoger la versión más moderna.
Ahora ya estamos preparados para ejecutar el instalador de Android Studio. Así pues abrimos la terminal y escribimos lo siguiente: cd /opt/android-studio/bin
sh studio.sh
Y con esto comenzará la pantalla de bienvenida y un asistente de instalación sencillo. Una vez que terminemos con el asistente ya tendremos instalado Android Studio en nuestra distribución. Ahora solo tenemos que crear nuestras apps, pero eso es algo que os contaremos en otro artículo.
Fuente: https://www.linuxadictos.com/como-instalar-android-studio-en-gnu-linux.html
- Visto: 1655
