Como novedades Paint 2.0 incluye composición lineal y mezcla espectral (pigmento); vistas de capa; pinceladas dependientes de la vista y el zoom de la vista; modos adicionales de simetría que abarcan vertical, vertical más horizontal, rotacional y copo de nieve; funcionalidad de relleno expandida con desplazamiento, pluma, detección de huecos y más cosas; nuevas configuraciones de pincel para incluir compensaciones, mapa de cuadrícula, configuraciones adicionales de manchas, posterización y pigmento; además de nuevas entradas de pincel con rotación, radio base, nivel de zoom, mapa de cuadrícula x/y, dirección a 360 grados y ángulo de ataque.
Lo expuesto en el párrafo anterior son solo las nuevas características de MyPaint 2.0, pero si entramos en el registro de cambios encontramos todavía más cosas, como la completación del soporte para Python 3 (aunque Python 2 sigue están soportado), nuevos atajos de teclado, descripciones de los pinceles en formato tooltip, adición de soporte para Flatpak, un nuevo diálogo de propiedades de la capa, idioma configurable desde las preferencias del usuario y nuevas posibilidades como la simplificación de los nodos en la herramienta de tinta, la eliminación de los autoguardados del cuadro de diálogo de recuperación y el poder usar una versión externa de la biblioteca libmaypaint a partir de la 1.5.
MyPaint no solo es una aplicación de dibujo para GNU/Linux, sino que además es software libre (GPLv2 o posterior) y multiplataforma al dar soporte para Windows y Mac. Los usuarios de GNU/Linux pueden obtener la versión 2.0 en formato AppImage o Flatpak, mientras que a los de Windows y Mac pueden recurrir a Chocolatey y MacPorts respectivamente o llegar abajo del todo en el anuncio oficial, donde se pueden encontrar todos los instaladores.
Fuente : linuxblog
- Visto: 791

