Dicho con otras palabras, esta distribución GNU/Linux, que está basada en Ubuntu, tiene su mayor atractivo en la interfaz gráfica de usuario, la cual está construida con NW.js, un framework que permite crear aplicaciones web para el escritorio con HTML, CSS y JavaScript y que además soporta las API de Node.js y todos los módulos de terceros, por lo que brinda muchas posibilidades a la hora de desarrollar aplicaciones.
Cuando el usuario inicia sesión en eXtern OS, verá un entorno centrado en la ejecución de contenidos multimedia y que cuenta con algunas aplicaciones adaptadas a la experiencia que quiere ofrecer, como la de audio y el navegador web.
eXtern OS se encuentra ahora en fase beta, por lo que no está considerado como un producto terminado. Sin embargo, y a pesar de que su propuesta resulta interesante, es un sistema operativo que todavía está bastante verde al no ser capaz, por ejemplo, de actualizar el lanzador del sistema tras instalar nuevas aplicaciones.
Fuente : linuxblog
- Visto: 940