En resumen, KeePassXC 2.6 se ve mejor que nunca y aunque parezca un asunto menor, no lo es, porque la apariencia de una aplicación influye sustancialmente en la experiencia de usuario. Con esta nueva versión, por ejemplo, se ha incluido un nuevo conjunto de iconos para los grupos y las entradas, pero también para la barra de herramientas y la bandeja de sistema como cabía esperar: en estilo monocromo.
Pero si KeePassXC 2.6 se renueva por fuera, por dentro se refina, tanto por las correcciones como por los cambios que trae. A destacar la mejora de la integración con las llaves de autenticación YubiKey y OnlyKey, que ahora permiten hasta cuatro conexiones simultáneas; la mejora del generador de contraseñas o la mejora de la integración con el complemento para navegadores web, entre otras. Son bastantes los detalles que contribuyen a la mejora generalizada de la aplicación.
La última novedad de interés de KeePassXC 2.6 a comentar se refiere a los informes de las bases de datos, más completos, mejor estructurados y presentados y con soporte para comprobar de manera segura que las contraseñas no han sido vulneradas a través del conocido servicio Have I Been Pwned. Puedes acceder a estas funciones mediante el menú «bases de datos > Databases report» (este es quizás uno de los aspecto a mejorar de KeePassXC: la traducción sigue sin estar completa… pero si te molesta, ya sabes).
Puedes descargar KeePassXC 2.6 en la página oficial, disponible en formatos AppImage, Snap, en un PPA oficial para Ubuntu y con paquetes para otras distribuciones (está disponible en los repositorios de casi cualquier distribución actual, pero no actualizado).
Fuente : muylinux
- Visto: 1012